Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Los turismos y todoterrenos pequeños vuelven a tirar del mercado en octubre
Motor

Los turismos y todoterrenos pequeños vuelven a tirar del mercado en octubre

adminBy admin3 noviembre, 2014

6974353wMadrid, 3 nov (EFE).- Los turismos y todoterrenos pequeños han sido los segmentos que han tenido nuevamente los mayores crecimientos de matriculaciones en el mes de octubre -consecuencia directa del Plan Pive-, en el que solo han caído los de ejecutivo y deportivos.

El mercado español de turismos y vehículos todoterreno ha cerrado octubre con un crecimiento del 26,1 %, con respecto al mismo mes de 2013, al registrar un volumen de 76.073 matriculaciones.

Según las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) en el acumulado desde enero se ha registrado un aumento de un 18,1 %, con 716.746 unidades matriculadas.

En octubre se han matriculado 22.141 vehículos pequeños, un 30,09 más que en el mismo mes de 2013; mientras que en el caso de los monovolumenes de menor tamaño los registros han sido de 7.295 unidades, el 13,70 % más.

Mayor incremento (del 50,42 %) ha tenido el de los todoterrenos pequeños, que han sumado en octubre 5.755 unidades.

También han crecido de manera significativa los segmentos medio-bajo (el 25,48 %, hasta las 20.791 unidades) y el micro (el 48,62 %, aunque sus matriculaciones han sido mucho menores, 3.506).

La evolución mensual también ha sido positiva para los todoterrenos medios y grandes, con alzas del 34,61 y del 55,78 % respectivamente.

Por lo que respecta al acumulado, el comportamiento es similar para los segmentos pequeños, que lideran las matriculaciones.

Lo que cambia es que el ejecutivo abandona la zona de las caídas (acumula una subida del 14,45 % hasta octubre), espacio que deja para el del medio-alto, que desciende un 0,27 % respecto a los diez primeros meses de 2013.

El siguiente cuadro muestra la relación de matriculaciones, por segmentos, de turismos en España en octubre y en el acumulado anual:

SEGMENTO OCT.14 OCT.13 VAR% ACUM.14 ACUM.13 VAR%

Micro 3.506 2.359 48,62 38.416 30.973 24,03

Pequeño 22.141 17.020 30,09 218.942 180.328 21,41

Medio-bajo 20.791 16.569 25,48 189.998 168.630 12,67

Medio-alto 7.064 6.480 9,01 67.250 67.434 -0,27

Ejecutivo 810 906 -10,60 9.142 7.988 14,45

Deportivo 95 109 -12,84 1.227 1.374 -10,70

Lujo 151 111 36,04 1.340 1.014 32,15

Monov. Pequeño 7.295 6.416 13,70 71.370 62.604 14,00

Monov. Grande 717 641 11,86 8.092 7.407 9,25

TT Pequeño 5.755 3.826 50,42 44.965 29.631 51,75

TT Medio 6.927 5.146 34,61 58.656 43.289 35,50

TT Grande 229 147 55,78 1.938 1.443 34,30

TT Lujo 592 574 3,14 5.410 4.624 17,00

TOTAL 76.073 60.304 26,15 716.746 606.739 18,13

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.