Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»Los taxistas y CCOO denuncian a Cabify por presunta práctica de ‘dumping social’
Canal Empresas

Los taxistas y CCOO denuncian a Cabify por presunta práctica de ‘dumping social’

adminBy admin24 mayo, 2016

fotonoticia_20160523140042_800La patronal de taxistas Fedetaxi y el Sector Estatal de Carretera de la FSC-CCOO han presentado este lunes una denuncia conjunta contra el entramado de empresas que operan bajo la marca Cabify en la sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para que se investigue si pudieran estar practicando «dumping social» al sustituir trabajadores por cuenta ajena por falsos autónomos.

Los denunciantes, que representan a más de 70.000 trabajadores autónomos y 30.000 asalariados del taxi, acusan a Cabify de estar reclutando chóferes para «venderles» la autorización de transporte necesaria para llevar a cabo el alquiler de vehículos con conductor y que como particulares no pueden conseguir, pero que la compañía sí habría conseguido obtener de la administración pública.

También denuncian el «círculo de precariedad» que implica que los chóferes reciban una comisión de entre el 20% y el 25% de cada servicio de transporte y una retribución mensual mínima, siempre que trabajen durante al menos 60 horas semanales y la puntuación que reciban de los usuarios no baje de una media de 4,5 estrellas sobre un total de cinco. De lo contrario, deberían indemnizar los conductores a Cabify con cantidades de hasta 18.000 euros, según el Sector Estatal de Carretera de la FSC-CCOO, que ha llamado a los conductores que se encuentren en esta situación a que acudan al sindicato para reclamar sus derechos.

La denuncia se ha producido tras un mes a la espera de ser recibidos por el Secretario de Estado de Empleo y la Inspección Central de Trabajo, quienes han cancelado el encuentro con los taxistas en más de cinco ocasiones con el pretexto de tener «otras ocupaciones» en su agenda.

Mientras esperan ser recibidos, han comunicado que pondrán también en conocimiento de las inspecciones de Trabajo, Hacienda y Transportes lo que consideran un «dumping social» por parte de la «plataforma digital alternativa de Uber» al presuntamente ofertar los servicios de transporte sin una plantilla de conductores por cuenta ajena pese a que todos ellos prestan, en exclusiva, sus servicios para Cabify.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.