Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»Los taxistas acusan a la Comisión Europea de respaldar la elusión fiscal de la economía colaborativa
Canal Empresas

Los taxistas acusan a la Comisión Europea de respaldar la elusión fiscal de la economía colaborativa

adminBy admin6 junio, 2016

fotonoticia_20160603122223_800La asociación de taxistas Fedetaxi considera que el informe de la Comisión Europea sobre economía colaborativa publicado este jueves «desplaza los derechos de los ciudadanos en favor de las multinacionales» y «respalda la elusión fiscal y laboral de las plataformas digitales», según un comunicado emitido este viernes.

La organización considera que las declaraciones del vicepresidente de la Comisión y responsable de Fomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen, se encuentran en contradicción con el contenido del texto.

Según Katainen, el papel del informe es «fomentar un entorno reglamentario que permita el desarrollo de los nuevos modelos de negocio y que al mismo tiempo proteja a los consumidores y garantice una fiscalidad justa y unas condiciones de trabajo equitativas». Sin embargo, Fedetaxi lamenta que en realidad esté únicamente orientado hacia «la exigencia de responsabilidades a los ciudadanos que usen dichas plataformas digitales» en lugar de «obligarlas a cumplir las reglas de competencia, fiscales y sociales de los Estados miembros».

De esta manera, estima que las autoridades comunitarias lo dejan todo al interés de los lobbies y multinacionales, que «podrán seguir eludiendo impuestos como vienen haciendo hasta la fecha», en perjuicio de la movilidad y el medioambiente.

En esta línea, el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, denunció este jueves en Barcelona durante un acto en contra del TTIP y el desmantelamiento de servicios públicos como el del taxi, que «cuando Bruselas dice en su informe que quiere que la economía colaborativa tribute adecuadamente se refiere a que el conductor de Uber pague impuestos, pero Uber puede seguir tributando en Panamá».

Por otra parte, la asociación de taxistas ha anunciado su intención de abrir una oficina en Bruselas para «seguir muy de cerca las actividades de la Comisión Europea» y presentar en la Eurocámara una batería de medidas en favor del servicio público de taxi.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.