Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los residentes en Euskadi realizaron 1,4 millones de viajes en el primer trimestre
Actualidad Turismo

Los residentes en Euskadi realizaron 1,4 millones de viajes en el primer trimestre

adminBy admin29 julio, 2015

fotonoticia_20150728151527_800Los residentes en el País Vasco realizaron un total de 1.465.892 viajes durante el primer trimestre del año, con una duración media de cada viaje fuera del lugar de su residencia habitual de 2,9 pernoctaciones, según datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística.

En el conjunto del Estado, los residentes en España realizaron un 32,66 millones de viajes durante los seis primeros meses del año, con una duración media de cada viaje de 3,2 pernoctaciones, de forma que los viajes realizados por los residentes en Euskadi suponen el 4,5% del total del Estado.

Por tipo de destino, un 91,6% de los viajes tuvieron un destino dentro del territorio nacional, y un 8,4% en el extranjero. Los viajes con destino interno tuvieron una duración media de 2,8 pernoctaciones, frente a las ocho pernoctaciones de los viajes al extranjero.

El Instituto Nacional de Estadística publica por primera vez resultados de esta encuesta que revisa el resultado de la encuesta anterior Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur).

El 78% de los viajes tuvo una duración inferior a cuatro pernoctaciones, frente al 5,7% con una duración superior a ocho pernoctaciones. Estos porcentajes también difieren según el destino. en los viajes internos, los viajes cortos supusieron un 81,8% del total mientras que en los viajes al extranjeros, estos fueron el 46,6%.

El 44% de los viajes se realizaron para visitar a familiares o amigos, el 37,7% por ocio, el 13,6% por motivos profesionales y el 4,7% restante por otros motivos.

Por destino, en los viajes internos los motivos principales fueron los mismos y los porcentajes similares. Sin embargo, en los viajes al extranjero el motivo con más peso fue el ocio (45,8%).

En cuanto a la duración, los viajes por Otros motivos presentaron la media más elevada (5 pernoctaciones), mientras que los de Ocio, recreo y vacaciones tuvieron la más baja (2,8 pernoctaciones).

TIPO DE ALOJAMIENTO

Por tipo de alojamiento, los más utilizados en los viajes internos fueron la vivienda de familiares o amigos (49,9% del total), el alojamiento hotelero (21,7%) y la vivienda secundaria en propiedad (17,9%). En cambio, en los viajes al extranjero el alojamiento hotelero fue la opción preferida (49,8% del total).

En cuanto a la duración, destaca que los viajes a vivienda en alquiler tuvieron mayor duración que los realizados a una vivienda en propiedad (5,7 frente a 2,6 pernoctaciones).

En cuanto al principal tipo de transporte utilizado, la opción mayoritaria varió dependiendo del destino. Así, en los viajes internos el vehículo propio se eligió en el 80,2% de los casos, mientras que el 68,6% de los viajes al extranjero utilizó el transporte aéreo.

Atendiendo a la forma de organización, la mayoría de viajes se realizó sin paquete turístico (96,4% del total). En el 9,8% de los viajes al extranjero se contrató un paquete turístico, mientras que en los viajes con destino interno ese porcentaje fue del 3,6%.

CARACTERÍSTICAS DE LOS VIAJEROS.

En el primer trimestre de 2015 se realizaron 28 millones de viajes por la población de 15 y más años (el 85,6% del total). El 53,4% de los mismos fueron realizados por hombres y el 46,6% por mujeres. En los hombres, la duración media fue de 3,1 pernoctaciones, frente a 3,4 en las mujeres.

Por edades, la franja comprendida entre los 30 y los 44 años acumuló un 36,9% de los viajes de la población de 15 y más años. Por su parte, las personas de 65 y más realizaron los viajes más largos, con una duración media de 4,6 pernoctaciones.

El 92,9% de los viajes de la población de 15 y más años correspondieron a residentes con nacionalidad española. Su duración media fue de 3,1 pernoctaciones, mientras que los viajes de residentes con nacionalidad extranjera (7,1%) alcanzaron, en media, las 5,6 pernoctaciones.

PRINCIPALES DESTINOS.

Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en España en el primer trimestre de 2015 fueron Andalucía (con el 16,1% del total de viajes), Cataluña (12,5%) y Comunidad de Madrid (con el 10,1%).

Por su parte, La Rioja (con el 1,2% del total de viajes), Región de Murcia (1,4%) y las Islas Baleares (1,5%) ocuparon los últimos lugares.

Los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid supusieron el 18,2% del total de viajes del primer trimestre de 2015. Por detrás se situaron Cataluña (15,5%) y Andalucía (14,6%).

56 MILLONES DE EXCURSIONES.

En el primer trimestre de 2015, la población residente de 15 y más años realizó más de 56 millones de excursiones. El 94,4% fueron por motivos personales y el 5,6% por motivos profesionales.

El 84,9% de las excursiones se hicieron dentro de la comunidad autónoma de residencia, el 13,8% a otra comunidad y el 1,5% al extranjero.

En el mes de febrero se realizaron 10,1 millones de viajes, mientras que en marzo el total de viajes fue de 11,6 millones. La duración del conjunto de los viajes fue similar en ambos casos, con una media de 3 y 2,9 pernoctaciones, respectivamente.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.