Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Los remontes de las estaciones del pirineo aragonés y catalán, operativos casi en su totalidad
La Agenda

Los remontes de las estaciones del pirineo aragonés y catalán, operativos casi en su totalidad

adminBy admin2 febrero, 2016

fotonoticia_20160128140200_800Los remontes de las estaciones del pirineo aragonés y catalán estarán operativos casi en su totalidad para este fin de semana, según se desprende del parte diario ofrecido por la Asociación Turística de Estaciones de Montaña y Esquí (ATUDEM).

En el pirineo aragonés, la estación que menos remontes tiene en funcionamiento es Candanchú con once de 25 y, también es la que tiene el mínimo de nieve más bajo, aunque tiene un máximo de 80 centímetros de nieve dura.

La estación con mejores cifras la obtiene Formigal-Panticosa con 33 de sus 37 remontes en funcionamiento y 99 de sus 143 pistas abiertas. Además, tiene 113 kilómetros esquiables y un máximo de 110 centímetros de nieve dura.

En el pirineo catalán, casi todas sus estaciones tienen todos sus remontes en funcionamiento, a excepción de la Molina, Port Ainé y Vallter 2000.

La que mejores condiciones presenta es Baqueira Beret con 94 de sus 103 pistas abiertas y 139 kilómetros esquiables, además tiene un máximo de 125 centímetros de nieve tipo primavera-dura.

LAS MENOS AFORTUNADAS.

La estación de Valdezcaray en el Sistema Ibérico tiene seis de sus nueve remontes en funcionamiento y cinco de sus 24 pistas abiertas. En total, tiene 2,7 kilómetros esquiables y un máximo de 30 centímetros de nieve tipo primavera-dura.

En Sierra Nevada se encuentran en funcionamiento diez remontes de 21. Tiene 24 de sus 124 pistas abiertas, que en total suman 21 kilómetros esquiables, y además tiene un máximo de 40 centímetros de nieve en polvo.

En el pirineo navarro, Roncalia cuenta con tres pistas abiertas y cinco kilómetros esquiables y tiene un máximo de 20 centímetros esquiables.

Por su parte, las estaciones de la Cordillera Cantábrica se mantienen cerradas a excepción de Leitariegos, que tiene cinco remontes y cuatro pistas en funcionamiento. Esta tiene 1,8 kilómetros esquiables y un máximo de 3 centímetros de nieve húmeda.

El sistema central continúa cerrado a salvo Madrid Snowzone.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.