Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los refugios del IBANAT consiguen la certificación internacional de gestión ambiental ISO 14001
Actualidad Turismo

Los refugios del IBANAT consiguen la certificación internacional de gestión ambiental ISO 14001

adminBy admin11 junio, 2015

fotonoticia_20150610143522_800Los refugios que gestiona el Instituto Balear de la Naturaleza (IBANAT) en el Paraje Natural de la Sierra de Tramuntana, en el Parque Natural de Llevant, en la finca pública de Son Real y en Alcúdia han obtenido las certificaciones de la norma ISO 14001 de manos de la entidad SGS, líder mundial en certificación.

El IBANAT, de forma voluntaria y en línea con su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, hace meses inició el proceso de implantación de un sistema de gestión ambiental conforme a la norma internacional ISO 14001 en los 12 refugios que gestiona de manera directa, con el objetivo de asegurar una correcta gestión ambiental y con ello, una mejora de la conservación del entorno y de la concienciación social.

Según han destacado en un comunicado, ha sido un proyecto muy ambicioso que pone en valor los esfuerzos para ofrecer en estos refugios un servicio de calidad y sostenible con el medio ambiente, como la mejor tarjeta de presentación para los visitantes y como la mejor herencia a las generaciones futuras.

El alcance de la auditoría realizada por SGS engloba la gestión y el mantenimiento de los refugios Gorg Blau, Cúber, Son Moragues, Coma de Binifaldó, Lavanor, Binifaldó, Binifaldó Petit, Son Real, s’Arenalet, s’Alzina, Casa dels Oguers y Coll Baix.

Todos estos centros se sitúan en espacios sensibles y con una elevada riqueza ecológica.

Dentro de los objetivos medioambientales definidos por los sistemas de gestión se apuesta por la incorporación de energías limpias y renovables.

PLACAS SOLARES EN LOS REFUGIOS

Así, en todos los refugios se están instalando de manera progresiva placas solares, y en el caso de Binifaldó y Binifaldó Petit cabe destacar la instalación de una caldera de biomasa que permitirá proveer de calefacción y agua caliente sanitaria a través de combustibles de origen renovable, sustituyendo con ello el uso de combustibles fósiles.

La implantación de sistemas de producción de energías renovables, además de beneficios ambientales, presenta otras ventajas ya que contribuye a la prevención de incendios forestales, a proporcionar un tratamiento adecuado de los residuos y a fomentar el desarrollo rural.

La obtención de este certificado internacional reconoce el compromiso del IBANAT con la mejora continua y con la sostenibilidad.

La fragilidad del entorno natural de los refugios, unida al aumento progresivo de usuarios registrados en los últimos años, hace prioritario seguir trabajando, no sólo en la mejora continua de estos servicios, sino también en nuevas medidas de conservación del entorno.

El año pasado, los doce refugios hoy certificados recibieron un total de 8.239 visitantes, cifra que sumada a los 1.310 usuarios del refugio del Parque Nacional de Cabrera, gestionado por TRAGSA, supone un total de 9.549 usuarios, un 33,81% más de ocupación respecto del año anterior.

Los refugios se pueden reservar por Internet, en las páginas http://ibanat.caib.es y www.balearsnatura.com.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.