Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los puertos de Palamós, Roses y Sant Carles de la Ràpita baten récord de cruceristas
Actualidad Turismo

Los puertos de Palamós, Roses y Sant Carles de la Ràpita baten récord de cruceristas

adminBy admin3 diciembre, 2015

fotonoticia_20151201093024_800Los puertos de Palamós, Roses (Girona) y Sant Carles de la Ràpita (Tarragona) han cerrado la temporada de cruceros de este año con 43.100 pasajeros, 50 escalas y un impacto económico estimado de tres millones de euros, ha informado este lunes el Govern en un comunicado.

El Puerto de Palamós es el que lidera la actividad de cruceros entre los puertos que gestiona la Generalitat, con 40.800 pasajeros y 37 escalas este año, lo que supone un aumento del 6% y del 3%, respectivamente, en comparación con el año pasado.

Por detrás de Palamós se encuentran los puertos de Roses, que ha acogido a 1.500 pasajeros y siete escalas, y el de Sant Carles de la Rápita, que ha iniciado hace poco su actividad turística y este año ha acogido a un millar de personas distribuidos en seis escalas.

En cuanto a la procedencia de pasajeros, la mayoría de los que visitan el Puerto de Palamós son británicos (54%); en Roses, la mayoría son franceses (33%), y en Sant Carles de la Ràpita, son los alemanes los que más visitan la localidad (34%).

La Generalitat también constata que los turistas suelen quedarse la mayor parte del tiempo de la escala en la misma localidad –un 86% lo hace–, mientras que el resto suelen visitar ciudades cercanas como es el caso de Peralada, Girona o Figueres para los puertos de la provincia de Girona.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.