Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Los operadores de aviones en tierra convocan paros de 24 horas los días 28 y 29 de junio en Barajas
Noticias y Actualidad

Los operadores de aviones en tierra convocan paros de 24 horas los días 28 y 29 de junio en Barajas

adminBy admin17 junio, 2016

m365El colectivo de operadores del Servicio de Dirección de Plataforma (SDP) del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha convocado una huelga de 24 horas para los días 28 y 29 de junio, en protesta por la falta de personal y la modificación «unilateral» de sus condiciones laborales.

El SDP se encarga de dirigir el movimiento de las aeronaves en tierra y fue puesto en funcionamiento el 24 de noviembre de 2011 por Aena para sustituir a los controladores aéreos que lo prestaban hasta entonces. Desde esa fecha, esta actividad se subcontrató con Ineco.

En un comunicado, los operadores de este servicio señalan que el número de operaciones y pasajeros en Barajas ha crecido considerablemente sin que Ineco, empresa de ingeniería del Grupo Fomento que presta este servicio, haya acometido «una adecuada planificación de personal que permita afrontar este incremento con las debidas garantías de calidad y seguridad».

En diciembre, ya convocaron dos días de paros para reclamar un marco que regulara sus jornadas, protesta que posteriormente desconvocaron tras alcanzar un acuerdo con Ineco.

Los trabajadores denuncia que la falta de personal ha llevado a la empresa a programar «turnos de actividad abusivos» para los trabajadores que dejan tan solo cuatro días libres en un mes.

Según el colectivo, en octubre Ineco decidió llevar a cabo de «manera unilateral una modificación sustancial de sus condiciones laborales que se plasmó, principalmente, en la ruptura de la regularidad de las rotaciones de turnos, convirtiendo días de descanso en días laborales».

La jornada para un operador de plataforma en frecuencia es de siete horas, con descansos necesarios, ya que como máximo pueden estar cuatro horas en frecuencia. Trabajan a tres turnos y disponen de tres días libres, que se ven interrumpidos por la introducción de un servicio de refuerzo (R).

TURNOS «ABUSIVOS» Y FINALIZACIÓN DE CONTRATOS

«Tales ritmos de trabajo, que se vienen realizando desde hace casi un año, además de imposibilitar cualquier tipo de conciliación familiar, están implicando alcanzar unos niveles de fatiga que suponen un detrimento serio de la seguridad y la calidad de la operación de la que somos responsables», asegura el colectivo.

Los trabajadores del SDP advierten de que esta situación podría agravarse aún más, teniendo en cuenta que parte de los contratos que tiene el colectivo se encuentran finalizados sin que se haya procedido a su renovación, a pesar de que los operadores siguen prestando este servicio. A ello se suman, los contratos que finalizarán próximamente.

DIRIGEN LA RODADURA DE AVIONES EN TIERRA.

Los operadores del SDP se encargan de dirigir la rodadura de los aviones en tierra en la pista hasta el punto de transferencia al control de los controladores. Este servicio se presta dividido en dos sectores: T4 y T1-2-3 y mueve el 50% de la operativa.

El número actual de operadores del SDP en Barajas es de 46 técnicos, de los cuales 36% están en torre al 100%, mientras que el resto de plantilla rota por otras dependencias para prestar servicio AFIS y ATM allí donde se requiere. Según el colectivo, la plantilla «mínima» necesaria para el servicio de plataforma en Madrid requiere al 100% a los 46 operadores.

Los operadores del SDP de Madrid-Barajas, que lamentan los perjuicios que los paros puedan ocasionar, aseguran que se ven obligados a esta convocatoria ante «la absoluta falta de voluntad negociadora» que la empresa ha demostrado en las reuniones mantenidas hasta la fecha y solicitan la intervención de Fomento.

Los trabajadores del SDP en Madrid-Barajas afectados han denunciado la situación ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), a través de los canales legales establecidos, aunque todavía no han recibido respuesta.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.