París, 16 jul (EFE).- Los 53 museos y monumentos importantes de París recibieron en 2013 un total de 73,1 millones de visitantes, una progresión del 2,2 por ciento respecto al año anterior, informó hoy la oficina de turismo de la capital francesa.
El monumento estrella fue la catedral de Notre-Dame, que recibió 14 millones de visitantes, mientras que el museo más frecuentado fue el del Louvre, que vendió 9,2 millones de entradas y cerró el año con el segundo mejor resultado anual de su historio.
«Sigue siendo, de lejos y como el año pasado, el museo más visitado del mundo», precisó en un comunicado la Ofician de Turismo y de Congresos de París (OTCP), donde agregó que las tarifas de los museos analizados oscilaron entre 4 y 16 euros, con una media de 9,2 euros (unos 12,4 dólares).
La torre Eiffel, símbolo de la capital francesa, recibió 6,7 millones de visitantes, un 7,5 % más que en 2012, y la basílica del Sagrado Corazón, que corona el barrio de Montmartre, vio flanquear su pórtico a 10,5 millones de personas, igual que el año anterior.
Ese organismo agregó que el Centro Pompidou, colorido edificio del centro de París dedicado al arte moderno y contemporáneo, recibió 3,7 millones de visitantes, un 1,2 % menos que en 2013, año récord, mientras que la capilla de la Sainte Chapelle, situada en el complejo de Palacio de Justicia, superó por primera vez la barrera del millón de visitantes y registró una progresión del 5,8 % respecto a 2012.
El Museo de Orsay, conocido como «el museo de los impresionistas», comercializó 3,4 millones de entradas (-1,2 %) y se situó también en la lista de sitios que superaron el millón de visitas, junto con establecimientos como la Ciudad de las Ciencias y de la Industria, el Museo de Historia Natural, el Arco del Triunfo o la Torre de Montparnasse, entre otros.
Las 89 exposiciones temporales en 35 de esos centros vendieron 11 millones de entradas, con «éxitos importantes» como las 546.229 personas que visitaron en el Centro Pompidou la muestra dedicada al arte pop de Roy Lichtenstein o las 462.677 que frecuentaron la que el Grand Palais le dedicó al cubista Georges Braque.
Entre 2003 y 2013, los 15 sitios más visitados de París registraron un aumento de la afluencia del 39,0 %, período en el que los hoteles vendieron un 12 % más de camas.
Esos quince establecimientos de referencia recibieron un 36,1 % de visitantes franceses y un 63,9 % de turistas internacionales, agrega el informe facilitado por las autoridades turísticos de la capital.
Por épocas del año, los museos recibieron un mayor número de visitantes entre abril y junio, con un 29,5 % del total anual, y un segundo pico en octubre.
Con un panel reducido a cinco establecimientos, los visitantes de nacionalidad estadounidense fueron mayoritarios (13,5 %), seguidos de los italianos (5,5 %), británicos (5,3 %), alemanes (5,1 %) y otras nacionalidades sin detallar (70,6 %).
En cuanto a las reservas hoteleras, los primeros fueron también los viajeros llegados de Estados Unidos (18,7 % y 4,6 millones de personas), Reino Unido (10,7 % y 2,6 millones), Italia (6,6 % y 1,6 millones), Alemania (6,1 % y 1,5 millones), Japón (5,2 % y 1,2 millones) y España (4,3 % y 1,06 millones).