Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los municipios andaluces de la ruta de Caminos de Pasión promocionan su Cuaresma
Actualidad Turismo

Los municipios andaluces de la ruta de Caminos de Pasión promocionan su Cuaresma

adminBy admin10 febrero, 2016

fotonoticia_20160209163424_800El delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla, Manuel González Lora, y el presidente de Caminos de Pasión y alcalde de Carmona, Juan Manuel Ávila Gutiérrez, han presentado en Sevilla el programa de ‘Cuaresma y Semana Santa’, un novedoso producto que pone en valor la intensa actividad cultural que se desarrolla en los diez municipios que conforman la ruta de Caminos de Pasión: Alcalá la Real (Jaén), Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil (Córdoba) y Carmona, Écija, Osuna y Utrera (Sevilla).

Dicho producto se perfila como una iniciativa pionera, basada en las vivencias y experiencias, en la que la Semana Santa funciona como hilo conductor para articular una oferta cultural y etnográfica que incluye actividades temáticas, gastronomía, artesanía y visitas promovidas por empresas privadas y cofradías.

Este año, con el objeto de contribuir a «la desestacionalización del turismo en estos pueblos», el presidente ha destacado el especial hincapié que se ha hecho para dar a conocer el periodo de la Cuaresma, que se inicia este día 10 y finaliza el 20 de marzo.

Cuarenta días que aglutina más de un centenar de actividades entre vía crucis, traslados de imágenes, jornadas de puertas abiertas en las hermandades, besamanos, pregones, exposiciones de arte sacro, conciertos de marchas procesionales, recitales de saetas o tradiciones populares de toda índole y que ponen de manifiesto el arraigo que guarda la fiesta entre los vecinos.

Entre los eventos más destacados están La Noche de las Lumbres y Tambores de Alcalá la Real, Los Misereres de Baena, los sábados de Romanos de Puente Genil, concursos de saetas con renombre como la Exaltación de la Saeta en Carmona o el Concurso de Carmen Torres en Osuna, el concierto anual de marchas de la Banda Soledad Coronada en Priego de Córdoba, Jornadas de Puertas abiertas en las Casas Hermandad y Cuarteles de Puente Genil o Lucena, o el curioso Belén Pasionista de Cabra.

A estos, y al resto de recursos de la ruta se incorporarán los atractivos de los municipios de Utrera y Écija, cuya adhesión se formalizó el pasado mes en el marco de Fitur y que, aunque ahora no estén incluidas en el programa, lo estarán de forma plena para la próxima edición.

«Para avanzar e innovar en la oferta y ofrecer nuevos recursos a los viajeros», ha apuntado el presidente, se ha puesto en marcha la ‘Ruta de Cocina y Repostería de Cuaresma y Semana Santa’, con más de cien de establecimientos adheridos que cuentan con el distintivo. Y se ha publicado un ‘Recetario de Cocina y Repostería de Cuaresma y Semana Santa’ con recetas que llevan siglos transmitiéndose de forma oral.

Entre otros atractivos, Ávila ha mencionado la visita a los talleres artesanía cofrade (imaginería, bordados, tambores, velas, orfebrería, escultura, dorado); el importante valor patrimonial de las iglesias y sus imágenes y el legado musical que existe en torno a la fiesta. Así como la Red de Espacios de Interpretación de la Semana Santa que muestran durante todo el año las singularidades de cada municipio. Con atractivos como los pasos mímicos de Alcalá la Real, los coliblancos y colinegros de Baena; los abejorros de Cabra; la belleza de la imaginería de Carmona; la santería en Lucena; la monumentalidad de Osuna; los hornazos de Priego de Córdoba y La mananta de Puente Genil).

Caminos de Pasión cuenta con el apoyo de la Consejería Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, que viene prestando su apoyo económico a las acciones promocionales de la ruta. Para más detalles se puede consultar www.cuaresmaysemanasanta.caminosdepasion.com con un calendario con los actos más destacados de dicho periodo, además de su web habitual www.caminosdepasion.com.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.