Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»Los internautas avisan del efecto dominó o contagio tras el cierre de Google News
Internet

Los internautas avisan del efecto dominó o contagio tras el cierre de Google News

adminBy admin17 diciembre, 2014

8402625wMadrid, 17 dic (EFE).- Las asociaciones de internautas han advertido hoy del posible efecto contagio o dominó que causará en muchos agregadores de noticias en internet el cierre de Google News en España para evitar el pago de un canon por el uso de las noticias de los medios como exige la nueva Ley de Propiedad Intelectual.

Varios negocios locales, como el de las ferreterías, cuyas paginas de internet enlazan a noticias de diarios con contenidos sobre los productos que venden, no saben qué hacer, ha explicado hoy a EFE el presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), Miguel Pérez Subías.

«Nos preguntan cómo les afectará a ellos la nueva LPI», y la respuesta desde la Asociación es que «no se sabe» todavía con exactitud ni a quién afecta, ni en qué cuantía, ni en qué supuestos.

En todos los casos, «nuestra recomendación es que cierren sus agregadores, por si en su día se les exigiera pagar».

«Nosotros, en la Asociación, también dejaremos de publicar las noticias de medios de nuestro agregador a partir del último día del año», ha añadido el responsable de la AUI.

El presidente de la Asociación de Internautas (AI), Víctor Domingo, coincide en el efecto dominó que traerá consigo el cierre de Google News para ciertos agregadores de noticias en internet que seguirán su ejemplo.

Un día después de que el popular servicio haya dejado de funcionar en España, Domingo ha asegurado a EFE que algunos agregadores ya han advertido de que no podrían hacer frente a un canon por el uso de informaciones de medios, de acuerdo a la nueva Ley de Propiedad Intelectual (LPI).

No se descarta además que también el usuario pudiera verse afectado por esta nueva normativa, dado que lo que penaliza es el «enlace» en sí a las noticias en internet, una práctica generalizada en la mayoría de internautas, ha añadido Domingo.

Ha recordado que, pese al cierre de Google News, el ciudadano puede acceder a las noticias, aunque de forma general, sin un apartado exclusivo, con las informaciones ordenadas por temáticas.

Domingo ha aprovechado para valorar la actitud del Gobierno que de acuerdo a sus últimas declaraciones parece que «se habría percatado del error de su actuación, cuyas consecuencias no habría previsto».

En estos momentos, ha concluido, los blogueros, los agregadores de noticias y en general la comunidad de internautas está a la espera de conocer cómo quedará el texto final del Real Decreto que desarrollará la nueva LPI, cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de enero.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.