Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los hoteleros mejoran sus perspectivas de cara a Semana Santa y primavera
Actualidad Turismo

Los hoteleros mejoran sus perspectivas de cara a Semana Santa y primavera

adminBy admin16 marzo, 2016

fotonoticia_20160316123104_800

Las expectativas de los hoteleros de cara a Semana Santa y la temporada de primavera mejoran en comparación con 2015, con un incremento sustancial en el precio medio, número de pernoctaciones y rentabilidad, según el Observatorio de la Industria Hotelera elaborado por PWC para la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

«Los mercados europeos se mantienen al alza en relación al año anterior con buenas previsiones para la próxima primavera, si bien el mercado español demuestra aún cierta atonía para los meses de abril y mayo», explicó el presidente de la patronal hotelera, Juan Molas, en una rueda de prensa en Madrid.

El índice hotelero que refleja las estimaciones de tendencia del sector turístico en España, en base a una encuesta de asociados, se sitúa en 75,89 puntos para la temporada de primavera-Semana Santa, lo que supone un alza del 18,1% frente al mismo periodo de 2015.

Además, por tercer año consecutivo el índice de precio medio se sitúa en valores positivos alcanzando los 84,4% (24,3% más con respecto a la misma temporada del año anterior).

«Por primera vez desde hace muchos años el 70% de las empresas consultadas creen que el precio será superior situándose en niveles de 2008 después de subidas progresivas», explicó el secretario general de la patronal hotelera, Ramón Estalella.

Desde la patronal explicaron que este progreso viene motivado por las previsiones de mejoría tanto en ingresos como en costes

Por todo ello, por segundo año consecutivo las expectativas de los hoteleros para el índice de rentabilidad son optimistas alcanzando los 76 puntos (un 17,3% más que la temporada anterior).

CRECE UN 17% LA CONTRATACIÓN TEMPORAL ESTA SEMANA SANTA

Tan sólo las previsiones de oferta de plazas y gasto promocional empeoran sus expectativas respecto a la misma temporada del año anterior, según releva el informe sobre las perspectivas de los hoteleras de cara al segundo trimestre del año.

Con los mercados emisores tradicionales de visitantes a España al alza y pese a que el mercado español demuestra aún cierta atonía para los meses de abril y mayo, la demanda se traduce una mayor contratación en el sector de cara a Semana Santa, antesala del verano.

La contratación temporal de cara a Semana Santa ha crecido un 17% en el conjunto del sector turístico, según los datos recabados por Adecco, hasta 135.000 personas más que el año anterior. En el sector hotelero ha aumentado un 13%, puntualizan desde la patronal.

OCUPACIÓN ALTA EN CANARIAS, COSTA DEL SOL Y ZONAS DE NIEVE

Las perspectivas para Semana Santa son «muy positivas» para la mayoría de los territorios españoles con ocupaciones por encima del 80% en zonas como Canarias o Costa del Sol y por encima del 70% en otras zonas como Cataluña, Baleares y el norte de España aunque dependen mucho de como evolucione la climatología en los próximos días.

Este año además, con una Semana Santa temprana en marzo, el sector de la nieve ha registrado unos importantes niveles de ocupación que rondan el 95% en el último tramo de la semana en zonas como Pirineos o Sierra Nevada que pueden salvar un invierno flojo. Las zonas de camping registran ocupaciones del 70%, así como ciudades de turismo religioso de Castilla y León o Andalucía que se encuentran llenas casi al 80%.

Desde la patronal hotelera se asegura que las perspectivas para el verano son muy positivas con datos de crecimiento del mercado alemán de entre del 11% y el 13%, o del británico del 5,6%. Además el número de ‘slots’ solicitados por compañías aéreas internacionales se ha incremento un 8% respecto a la temporada anterior.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.