Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Los frutos rojos, un estallido de sabor y energía
Sabores

Los frutos rojos, un estallido de sabor y energía

adminBy admin23 junio, 2018
Foto: Frauke Antholz/Coppenrath Verlag/dpa-tmn

(dpa) – Fresas, grosellas, arándanos, frambuesas: los frutos rojos son irresistibles por su color, su textura y su sabor. Difícilmente alguien pueda resistirse a este estallido de sabor y energía de todos los veranos.

La autoria de libros de cocina alemana Christin Geweke adora los frutos rojos porque le gustan a casi todas las personas y porque tienen múltiples usos. Cuando se los cosecha maduros y frescos, lo mejor es comerlos puros, sin elaborar. Pero también tiene una recomendación deliciosa para las meriendas de verano: una tarta de grosellas y limón. «Se prepara bien rápido y es fresca y aromática», señala. La cubierta agridulce de jugo de limón y azúcar rubia le da además una nota especial.

Los frutos rojos no son solo deliciosos, sino que también contienen muchos e importantes nutrientes. Cuando están recién cosechados, los frutos rojos están llenos de antioxidantes, por lo que son un auténtico superfood, asegura la alemana Lynn Hoefer, que escribe el blog «Heavenlynn Healthy». «Si quiere hacer algo bueno por su cuerpo, coma muchos frutos rojos en temporada. Las frambuesas, por ejemplo, contienen mucha biotina, lo que es muy bueno para la piel y el cabello, es decir que también embellecen», afirma.

Una de su recetas favoritas con frutos rojos es el «nicecream», es decir, un helado casero con solo dos ingredientes. Para prepararlo hay que congelar bananas, descongelarlas luego levemente y hacerlas puré con una procesadora. Esto crea una base cremosa a la que se añaden frutos rojos congelados. Procesar nuevamente. El resultado es un helado delicioso…sin azúcares. Lynn Hoefer usa para ello frambuesas. También se las puede comprar frescas y congelarlas antes de procesarlas para que el helado no quede muy aguachento.

Otra opción es preparar paletas de helado de frutos rojos. «Una buena combinación es usar yogur o leche de coco para brindar cremosidad. Se puede endulzar a gusto con miel o jarabe de arroz», explica. A esta mezcla se añaden frutos rojos hechos puré. Hoefer recomienda fresas o arándanos. Una opción es mezclar los dos ingredientes de inmediato y colocarlos en formitas con un palito. Pero quedan más bonitos si se arman por capas. «Primero hay que volcar una capa de yogur o leche de coco en la forma y dejarla enfriar entre 30 y 45 minutos. Luego verter encima la otra capa de fruta». Después de seis a ocho horas en el congelador, el helado está listo.

Para que los frutos rojos se mantengan frescos por un buen tiempo después de la compra, hay que guardarlos bien. Lo mejor es almacenarlos sin lavar y ligeramente congelados. Si se lavan y se cortan los frutos rojos poco antes de usarlos, duran mucho más.

Si quiere hacerse un smoothie refrescante en verano, los frutos rojos son ideales. Para que la consistencia sea buena hay que añadir hielo, aunque los cubos de hielo pueden influir un poco en el sabor. Por eso lo mejor es usar los mismos frutos congelados, para no añadir agua de más y conservar el sabor de los frutos.

Por Julia Felicitas Allmann (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.