Más de 2,3 millones de españoles pagarán a plazos sus vacaciones de Semana Santa, una operación por la que tendrá que abonar un interés medio del 18,08% TAE, lo que equivale a 60,4 millones de euros pagados en concepto de intereses, según un análisis de Kelisto.es.
Los españoles gastarán este año 874 euros de media durante esta Semana Santa, consideradas la antesala de las vacaciones, lo que supone un 15% más con respecto al mismo periodo del año pasado.
La mayoría de los ciudadanos pagará estos gastos a tocateha, pero un 8% recurrirá a préstamos o a cualquier otro producto de financiación para poder afrontar este coste, según este análisis que se apoya en datos de la encuesta internacional de hábitos financieros.
OPCIONES DE FINANCIACIÓN
Aplazar el coste de las vacaciones de Semana Santa a tres meses implicará el pago de un interés del 18,08% TAE, según Kelisto.es, que ha analizado la oferta de más de una treintena de entidades. Esto supone un gasto extra de 25,23 euros por persona.
No obstante, aquellos que no elijan bien la forma de financiación podrían llegar a abonar una TAE que superaría el 100% en el caso de las ofertas más caras del mercaco, advierte Kelisto.es.
«Las opciones más interesantes para aplazar las vacaciones son las tarjetas de crédito con vinculación bancaria», explica la portavoz de Finanzas Personales de Kelisto.es, Estefanía González.
Las ofertas más económicas del mercado aplican un interés medio del 5,16% TAE por aplazar un gasto de 900 euros a tres meses, aunque exigen promociones que, incluso, permiten financiar la compra sin intereses.
En el extremo contrario, se situarían los anticipos de nómina pese a existir promocionaes con un interés al 0%, ya que la TAE promedio que tendría que abonar el consumidor es del 27,73%.
¿CUÁLES SON LAS MEJORES OFERTAS?
A la hora de elegir el producto de financiación que mejor se adapta a las necesidades debe prestar atención al tipo de interés nominal (TIN) y a las comisiones, dos elementos con los que se podrá calcular la tasa anual equivalente (TAE).
Este parámetro permite determinal cuál es el coste real de pagar a plazos las vacaciones de Semana Santa.
Además, desde Kelisto.es recomiendan analizar cuáles son los productos vinculados que habrá que contratar, ya que algunos de ellos pueden suponer un gasto extra. Por último, fijarse en el plazo máximo de amortización y en la cantidad mínima o máxima solicitable.
MICROCÉDITOS
Los microcréditos pueden ser una opción para algún gasto no contemplado en el presupuesto inicial, ya que su tramitación es ágil puede hacerse por Internet o por telégono y el perfil de solvencia del solicitante no es tan exigente.
No obstante, suelen tener un precio más caro: sus intereses no se expresan en forma de TIN o de TAE, sino en horarios, una cantidad fija en euros, que puede llegar a equivaler al 2.000-3.000% TAE.