Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los empresarios madrileños piden una «adecuada promoción pública» del turismo sanitario
Actualidad Turismo

Los empresarios madrileños piden una «adecuada promoción pública» del turismo sanitario

adminBy admin30 junio, 2015

fotonoticia_20150629155645_800La Confederación de Empresarios madrileños CEIM-CEOE reclama una «adecuada promoción pública» del turismo sanitario, un sector que España podría liderar.

El ‘Plan 400.000 empleos’, que ha presentado este lunes el presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro, considera que «el turismo médico o de salud está viviendo un crecimiento importante en los últimos años» y que «España podría situarse en el liderazgo de esta actividad económica». Por ello, solicitan la «adecuada promoción pública» de esta materia.

En un documento en que los empresarios exponen sus medidas para mejorar la situación de la Comunidad, ponen sus ojos en el sector sanitario y piden un pacto de Estado por la Sanidad que «aúne a todas las partes implicadas, no sólo en el plano político, sino también con los agentes económicos que operan en ámbitos sanitarios».

A su juicio, el Ejecutivo de Cristina Cifuentes «debería flexibilizar las barreras a la introducción de medicamentos innovadores o las medidas que suponen una discriminación negativa de los productos de marca, incluso aunque se encuentren al mismo precio que sus genéricos correspondientes».

Asimismo, abogan por la creación de un clúster especializado en la industria farmacéutica en la región que se convierta en un polo de atracción de inversión privada a este sector económico y consideran bueno «restablecer el IVA reducido del 10 por ciento para los productos sanitarios destinados a personas dependientes y enfermos crónicos».

La flexibilización de los horarios de apertura de las Oficinas de Farmacia es otra de las propuestas de la Confederación, que también cree que «urge una convocatoria para la acreditación profesional de los trabajadores de Ayuda a Domicilio y Residencias».

«Es preciso considerar los servicios de atención a la dependencia como servicios de primera necesidad y, como tales, establecer un tipo de IVA súperreducido del 4 por ciento», considera CEIM, que cree que deberían «facilitarse los materiales y medicamentos necesarios para que los enfermos crónicos puedan ser atendidos en residencias privadas».

PACTO DE ESTADO EN EDUCACIÓN

Otro sector para el que los empresarios piden un pacto de Estado es la Educación. Quieren que sea «estable» y esté «sustentado en la cultura del esfuerzo».

Abogan por la conexión del sistema educativo con la empresa que «contribuya a la mejora de la imagen del empresario y de papel de las empresas en el desarrollo económico y social y al fomento del espíritu emprendedor», potenciar la FP Dual o impulsar planes específicos de formación en idiomas, tecnologías de la información y la comunicación, innovación.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.