Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los datos de ocupación en Extremadura apuntan a un gran mes de marzo
Actualidad Turismo

Los datos de ocupación en Extremadura apuntan a un gran mes de marzo

adminBy admin23 marzo, 2016

fotonoticia_20160323131802_800 El número de visitantes y la ocupación hotelera en Extremadura en este mes han crecido por encima del 10 por ciento, lo que apunta a que estamos ante «el mejor mes de marzo de los últimos años», según ha señalado el director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Francisco Martín, quien ha animado a todo el sector turístico de la región a seguir trabajando para «mantener este alto nivel de crecimiento».

Este mes de marzo coincide con la celebración de la Semana Santa, que es una de las fechas de más afluencia de turistas a la región y con la celebración de otros eventos como la Feria Internacional de Ornitología (FIO) o el Cerezo en Flor, que también atrae a miles de visitantes.

En concreto, en marzo se dan cita en la región 14 de las 45 fiestas que están declaradas de Interés Turístico Regional, Nacional o Internacional y 12 de ellas son celebraciones de Semana Santa, como la de Cáceres que es la única festividad extremeña que tiene el reconocimiento de interés mundial o tres reconocidas a nivel nacional como la Semana Santa de Badajoz, la de Mérida y, recientemente, la de Jerez de los Caballeros.

Martín ha señalado que, a falta de conocer las cifras finales, los registros del Observatorio del Turismo en Extremadura y otros organismos oficiales como el INE arrojan que en ciudades como Cáceres, Mérida, Badajoz y Plasencia los hoteles en esta Semana Santa están rozando el 90 por ciento de ocupación, mientras que en otros destinos regionales como Trujillo, Zafra, Hervás, Coria y las zonas rurales, también están en cifras similares y en «muchos establecimientos se ha colgado el cartel de completo».

Además, en los tres últimos trimestres, Extremadura está teniendo «unos crecimientos espectaculares» y sube «el doble» que el resto de España en datos de visitas y pernoctaciones, lo que ha celebrado el responsable regional que cree que esto es debido a que se empieza a notar la recuperación económica y al «esfuerzo» del sector turístico extremeño que «está trabajando en la buena dirección».

Así, Martín ha animado a los empresarios hosteleros y a los ciudadanos a que «mimen» a los turistas y le ofrezcan la mejor cara porque el objetivo es «conseguir que vuelvan», ya que el sector turístico se está convirtiendo en «una importante fuente de riqueza para la región», ha dicho.

El director general de Turismo ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa de presentación del convenio que han firmado las tres administraciones (Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres y Ayuntamiento de Cáceres) con RTVE para retransmitir tres procesiones de la Semana Santa cacereña.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.