Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Los centros públicos cántabros no usarán sujeciones con enfermos de alzheimer
Noticias y Actualidad

Los centros públicos cántabros no usarán sujeciones con enfermos de alzheimer

adminBy admin17 octubre, 2014

6759437wSantander, 17 oct (EFE).- Los centros públicos de atención a la dependencia de Cantabria van a ser los primeros del país en no utilizar sujeciones físicas o farmacológicas a la hora de atender y cuidar a las personas mayores dependientes y con la enfermedad de alzheimer.

«Desatar al anciano y al enfermo de alzheimer» es el eslogan de un proyecto que hasta ahora solo ha puesto en marcha centros de atención privados -unos cuarenta en España- y que dirige desde su creación en 2003 el médico del Hospital Gregorio Marañón, Antonio Andrés Burgueño.

La directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, Isabel Urrutia, ha presentado hoy el inicio, este lunes, día 20, del proyecto en los centros públicos de dependencia de Santander y Laredo, que ha insistido en que serán los primeros de la red pública de España en no usar las sujeciones para sus pacientes.

Urrutia ha reconocido que esta atención implica cambios en la cultura de trabajo de los profesionales y la actitud de las familias, así como formación, modificaciones ambientales, organizativas y de equipamiento, para garantizar un entorno más seguro a los usuarios, especialmente a los que padecen deterioro cognitivo.

También ha asegurado que habrá que pedir un esfuerzo de las familias, que también deberán conocer en todo momento la evolución de estas actuaciones.

Burgueño ha recordado que el proyecto se puso en marcha tras constatar que España era el país que más recurría a las sujeciones en la atención a ancianos y enfermos de alzheimer y, aunque ha indicado que aún continúa en ese puesto, ha dicho que «se ha avanzado mucho» en los centros de titularidad privada -con unos 40 usando esta nueva atención-.

El médico ha asegurado que el mayor uso de sujeciones en España se debe a un aspecto cultural y a la «superprotección» con que se tiende a tratar a las personas dependientes.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.