Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los campings alcanzarán una ocupación del 70% en Semana Santa
Actualidad Turismo

Los campings alcanzarán una ocupación del 70% en Semana Santa

adminBy admin14 marzo, 2016

fotonoticia_20160314125305_800Los campings alcanzarán alrededor del 70% de ocupación en Semana Santa en todo el panorama nacional, llegando a alcanzar el nivel del año 2008, según las previsiones de la Federación Española de Empresarios de Camping (Feec).

Este dato posicionaría a los campings por tercer año consecutivo como la segunda opción en alojamiento vacacional, por detrás del hotel, y consolidaría la recuperación iniciada en 2014.

Las zonas de costa de Almería, Alicante, Castellón, Cataluña, Granada y Murcia son las zonas más demandadas por los turistas, donde la ocupación podría llegar al 70%, mientras que la cornisa cantábrica y el País Vasco rondarían entre el 55% y el 65%, si las condiciones meteorológicas son favorables.

Por su parte, la Comunidad de Madrid, Navarra, Aragón, La Rioja, Castilla-La Mancha y Castilla y León también obtienen un promedio del 70% en ocupación, cifra similar al año anterior.

Destaca que las reservas de campings por parte de andaluces aumentará un 90%, mientras que en el resto del panorama nacional las reservas se incrementarán un 70%.

BUNGALOWS, EL 70% DE LAS RESERVAS

Los bungalows ocupan el 70% de las reservas, mientras que las parcelas suponen entre el 50% y el 60% de las mismas. La estancia media estará entre los tres y cuatro días y el gasto medio por familia será de 80 euros. La Feec destaca que en el año 2015 el gasto creció un 15%.

En cuanto a las actividades, las más demandadas serán las de montaña, las deportivas acuáticas, el turismo histórico-artístico y el gastronómico.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.