Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los bitcoins aterrizan en las casas rurales
Actualidad Turismo

Los bitcoins aterrizan en las casas rurales

adminBy admin31 mayo, 2018

Desde que en 2009 comenzara a hablarse de los Bitcoin, este término ha estado cada vez más presente en numerosos artículos económicos pero también en la vida de los consumidores. El uso de esta moneda como alternativa al pago en efectivo en cierto tipo de transacciones ha hecho que ya muchas de estas gestiones se hagan con Bitcoin.

Aunque el turismo rural sea un sector estancado en profesionalización, según el portal de casas rurales clubrural.com, es cierto que el avance paulatino y la preocupación de algunos empresarios por ofrecer las máximas comodidades a los clientes, ha hecho que esta moneda también llegue a él. Es el caso de Aldea Ecorural, donde desde agosto de 2017 se puede hacer la reserva del alojamiento y pagar con Bitcoin.

Según Javier Simó, su propietario, es un pago muy sencillo: “sólo tienes que tener tu propia cartera de monedas y comprobar en el momento de la reserva el precio actualizado del Bitcoin”.

Esta moneda virtual tiene la ventaja de no pertenecer a ningún país y estar libre de intermediaros. Además el cambio por euros y dólares es muy sencillo por lo tanto implementarlo en el turismo rural es un punto a favor tanto para los viajeros como para los propietarios.

“Las reservas y pagos se pueden realizar sin intermediarios y sin  comisiones abusivas”. Es uno de los aspectos que Javier destaca de esta nueva forma de pago.

Además remarca que su seguridad es máxima: “el sistema criptográfico es tan potente que hace imposible su falsificación o duplicación”, un punto a favor teniendo en cuenta la desconfianza que en muchas ocasiones todavía sigue generando hacer transacciones online.

¿Puede funcionar el Bitcoin en el turismo rural?

Aunque parezca incompatible que una tecnología puntera con menos de 10 años de vida pueda tener calado en un sector donde la  profesionalización está comenzando a desarrollarse ahora, en realidad puede ser un punto a su favor sobre todo para la llegada de turistas de otros países donde el uso del Bitcoin está más extendido.

Según el propietario de Aldea Ecorural, “las criptomonedas están dando mucho de qué hablar y eso es bueno para el futuro”, además confía en que poco a poco vayan llegando más viajeros interesados en esta forma de pago.

La incorporación paulatina de este sector a la multitud de ventajas que ofrece el mundo online puede ser una forma más de atracción para el turista extranjero.

A pesar de que el turismo rural se desarrolle en localidades pequeñas, emprendedores como Javier Simó de Aldea Ecorural, dan un empujón a la profesionalización del sector. Probablemente muchos de los habitantes que vivan en el pueblo jamás hayan oído hablar de los Bitcoins

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.