Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Los Barruecos cuenta con una ruta adaptada a personas ciegas, en silla de ruedas y otras discapacidades
Noticias y Actualidad

Los Barruecos cuenta con una ruta adaptada a personas ciegas, en silla de ruedas y otras discapacidades

adminBy admin6 junio, 2016

fotonoticia_20160603134018_800La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha visitado el Monumento Natural de Los Barruecos donde ha recorrido la Ruta de los Sentidos junto a un grupo de personas con capacidades diferentes.

El objetivo de esta visita ha sido conocer los resultados de los trabajos de adecuación realizados por el Centro de Interpretación en este espacio con el objetivo de acondicionarla y dar respuesta a las necesidades de personas con alguna discapacidad.

El acto se enmarca dentro de los actos de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que tiene lugar este domingo y que se ha celebrado cada año de manera institucional en uno de los «valiosos» Espacios Naturales Protegidos que existen en Extremadura, según detalla la Junta en una nota de prensa.

El lugar elegido en 2016 ha sido Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres, coincidiendo con el 20 aniversario de su declaración como Monumento Natural y por su nombramiento como Mejor Rincón de España 2015.

En su comparecencia en este acto, Begoña García se ha dirigido a los protagonistas de la actividad, englobados en numerosas organizaciones, a los que ha trasladado que la única «diferencia es que vosotros leeréis los textos en braille, os desplazaréis en una silla adaptada o necesitaréis algún otro apoyo».

Para la consejera «esas diferencias no pueden convertirse nunca, nunca, en fronteras insalvables, en barreras que priven a unas personas de su derecho a disfrutar del medio ambiente», un entorno en el que Extremadura «destaca por encima de cualquier lugar del mundo».

Cabe destacar que ya se han dado algunos pasos en rutas accesibles en «lugares emblemáticos para el medio ambiente» de la región como Monfragüe y Cornalvo.

En este mismo sentido, la consejería ha programado numerosas actividades para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, tales como talleres educativos y concursos de fotografía en Monfragüe, exposiciones en el Parque Internacional del Tajo, diversas actividades en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste o varias rutas interpretativas en Hornachos y la Garganta de los Infiernos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.