Por Andy Goldberg (dpa) – Coches inteligentes, casas inteligentes, gafas inteligentes y teléfonos inteligentes: muchos de los artilugios presentados este año en el Salón Internacional de Electrónica de Consumo CES en Las Vegas pretenden utilizar la inteligencia digital para hacerle más fácil la vida al hombre moderno.
Sin embargo, está por ver si esos productos tendrán el efecto deseado. Los críticos alegan que los avances en el ámbito de la tecnología digital muchas veces sólo aumentan el ritmo de la lucha para sobrevivir. Sin embargo, no hay duda de que para mucha gente los mejores dispositivos presentados en Las Vegas son difíciles de resistir.
Uno de los segmentos nuevos más importantes es la tecnología wearable, es decir, los dispositivos que se pueden llevar a todas partes pegados al cuerpo o a la ropa. Algunos gigantes tecnológicos, como Google y Samsung, ya se han subido al carro de estos dispositivos.
Sin embargo, en el CES se sumó a esas dos compañías Intel, que exhibió una PC del tamaño de una pelota de golf, así como una amplia variedad de productos como unos auriculares inteligentes capaces de manejar el calendario del usuario, auriculares de botón inteligentes que registran las constantes vitales cuando el usuario está haciendo ejercicio o un aparatito que se puede sujetar a la ropa del bebé y que transmite información actual a los padres.
Otras innovaciones fueron exhibidas por Pebble, empresa pionera en el desarrollo de relojes inteligentes, que presentó dispositivos no sólo inteligentes sino también de líneas elegantes. La empresa británica de tecnología inalámbrica CSR buscó un nuevo camino con una serie de joyas Bluetooth capaces de cambiar de color y avisar a los usuarios sobre la llegada de nuevos mensajes.
Y Garmin, empresa pionera en el desarrollo de dispositivos GPS, presentó la pulsera de fitness Vivofit, que no sólo recoge los datos del ejercicio físico que realiza el usuario sino que también establece metas deportivas.
Netatmo es un tipo de brazalete diferente que tiene una app para medir la exposición al sol y que puede decirles a los usuarios cuándo deben aplicar crema solar o cuándo deben dejar de tomar el sol.
Si a usted no le gusta llevar un llamativo brazalete en la muñeca, quizás deba probar la camiseta de spandex de OMSignal, que incorpora varios sensores que transmiten de forma inalámbrica a su smartphone el ritmo cardíaco e información sobre su respiración. Heapsylon Sensoria, fabricante de ropa de alta tecnología, ofrece un sujetador deportivo y una camiseta fitness dotados con electrodos textiles para monitorear sus constantes vitales.
Parece increíble, pero incluso hay un montón de dispositivos portátiles para perros. Collares electrónicos como Voyce, Whistle y Tag registran el ritmo cardíaco del perro y el número de pasos y emiten avisos al dueño a través de una app telefónica.
Google no es la única compañía que está desarrollando gafas inteligentes. El Moverio BT-200 de Epson tiene incorporados dos proyectores y puede conectarse directamente a receptores para ofrecer a los usuarios una auténtica experiencia de inmersión. Las gafas Epiphany de Vergence tienen una cámara gran angular y una potente computadora que se combinan para funcionar como un controlador de movimiento capaz de mover robots o drones (avionetas no tripuladas).
Audi también causó revuelo en la feria CES con su tableta Smart Display con sistema Android que los pasajeros pueden usar como mando a distancia para la navegación del coche, audio, teléfono y otras funciones conexas.
Otra gran empresa que causó sensación en Las Vegas es Samsung, que encandiló a los amantes de la televisión con un aparato cuya pantalla de alta definición se puede torcer pulsando un botón.
Yahoo también está tratando de conquistar un lugar entre los grandes nombres de la tecnología, y es posible que lo logre bajo la dirección de su brillante directora ejecutiva Marissa Mayer. Yahoo presentó en el CES su nueva adquisición Aviate, que está haciendo un buen trabajo poniendo orden en la jungla de apps que puebla los smartphones Android de todo el mundo. Aviate organiza las aplicaciones por su función y ofrece a los usuarios los programas adecuados para cada situación.
Otras muchas compañías intentan por su parte subsanar ciertos problemas de la vida digital. Yubico ofrece un dispositivo que parece un USB para teléfonos de PC y tabletas que actúa como una “llave” al sistema y elimina la necesidad de estar escribiendo cada vez las contraseñas. Synaptics ofrece lectores de huellas dactilares como los del iPhone 5 que pueden instalarse en cualquier dispositivo. Bionym ha desarrollado una pulsera llamada Nymi que verifica la identidad del usuario de un dispositivo captando los latidos cardiacos, que son únicos en cada persona.
Por su parte, Eyelock ofrece Myris, un pequeño escáner ocular que registra el iris y que será instalado en algunas computadoras personales y tabletas a finales de año.
Otro «gadget» prometedor son las nuevas versiones de mini altavoces portátiles como Jambox, X-Mini y Boomphone, que caben en el bolsillo, ofrecen un sonido sorprendentemente grave y se conectan al teléfono por Bluetooth. El mundo está escuchando.