Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los aeropuertos de El Prat y Madrid, el tercero y séptimo que más crecieron en pasajeros en abril en la UE
Actualidad Turismo

Los aeropuertos de El Prat y Madrid, el tercero y séptimo que más crecieron en pasajeros en abril en la UE

adminBy admin8 junio, 2016

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Barcelona-El Prat y el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas creció un 8,7% y un 3,5%, respectivamente, en abril en comparación con los datos del mismo mes del año anterior y se consolidan como la tercera y séptima terminal que más crecieron en toda la UE de las grandes, según los datos publicados este martes por ACI Europe.

En el caso de las grandes terminales, aquellas con más de 25 millones de pasajeros al año y que crecieron de media un 2,2% en abril, sólo las terminales de Dublín (10,7%) y Ámsterdam (10,1%) crecieron más que El Prat, mientras que las de París Orly (8,4%), Copehangue (7,6%) y Londres Gatwick (3,7%) crecieron por su parte más que la de Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

En el segundo grupo de aeropuertos, con entre 10 y 25 millones de pasajeros, el de Málaga (11,8%) es el tercero que más creció por detrás de Colonia-Bonn (17,8%) y Birmingham (13,3%) y el de Gran Canarias (10,8%) fue el quinto que más creció de su grupo por detrás del de Manchester (11,3%).

Por su parte, los aeropuertos de Alicante y el de Palma de Mallorca, que pertenecen a este segundo grupo de aeropuertos, crecieron un 10% y un 3,5%, respectivamente, frente al incremento medio del 1,5%.

En el caso del tercer grupo, que reciben entre 5 y 10 millones de pasajeros al año y crecieron de media el 7,9%, los mayores repuntes fueron los del aeropuerto de Berlín SXF (34,2%) y de Fuerteventura (18,6%), seguidos de Faro (16,6%), Tenerife Sur (16%) e Ibiza (14,5%).

Por su parte, Valencia y Lanzarote, que también pertenecen a este grupo de aeropuertos, crecieron un 4,7% y un 4,4%, respectivamente, mientras que la terminal de Gerona fue donde más cayó el número de pasajeros, un 17,3%.

AEROPUERTOS MÁS PEQUEÑOS.

En el cuarto grupo, el de las terminales más pequeñas de menos de cinco millones de pasajeros al año y que han subido un 5,3% de media, los que más crecieron de la UE fue el rumano de Oradea (8.156,8%) y los belgas de Lieja (876,5%) y Ostende (431,6%).

En el caso de las terminales españolas de este grupo, los aeropuertos de Tenerife Norte y Sevilla fueron los que más crecieron, un 4,4% y un 4,2%, respectivamente), mientras que el de Menorca apenas creció un 0,5% y en el caso del de Bilbao el tráfico de pasajeros cayó un 0,1%.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.