Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Loro Parque, reconocido por segunda vez como el zoológico número #1 del mundo
Actualidad Turismo

Loro Parque, reconocido por segunda vez como el zoológico número #1 del mundo

adminBy admin2 septiembre, 2018

Loro Parque ha vuelto a ser reconocido, por segundo año consecutivo, como MEJOR ZOOLÓGICO DEL MUNDO según el prestigioso portal de viajes TripAdvisor, que le ha otorgado el premio ‘Travellers’ Choice 2018’. Un año más, las evaluaciones independientes de los usuarios de la plataforma que han visitado las instalaciones han confirmado que no hay otro parque mejor que este en todo el planeta.

Este reconocimiento afianza el papel de Loro Parque como un auténtico centro de conservación de la vida silvestre, cuyos pilares son la educación, la conservación y la sensibilización de sus visitantes sobre la importancia de proteger el mundo animal y sus ecosistemas. Son casi 50 millones las personas que han recorrido sus instalaciones a lo largo de sus más de 45 años de historia, y todas han reconocido el máximo estado de bienestar de todos los animales del Parque.

El zoológico portuense cuenta con un elaborado programa de ciencia, educación y conservación, que se ejecuta desde el año 1994 a través de Loro Parque Fundación y que ha destinado más de 19 millones de dólares, de forma directa, al desarrollo de programas de conservación ‘in situ’ y ‘ex situ’. Este reconocimiento coincide, precisamente, con el traslado de seis ejemplares de Guacamayo de Lear –una de las nueve especies de loros que la Fundación ha logrado salvar de la extinción- a Brasil para su reinserción en el medio natural, lo que se considera todo un éxito de conservación.

Con este y otros tantos logros en la protección de la vida silvestre –muchos también de especies del medio marino- Loro Parque recoge los frutos de aplicar una política empresarial de reinversión de todas sus ganancias en el continuo desarrollo de la compañía y la mejora constante del bienestar animal. En la actualidad, se continúa apostando firmemente por la ampliación de las instalaciones e infraestructuras, contribuyendo a la constante generación de empleo en las Islas Canarias.

Loro Parque está, sin duda, de enhorabuena, y ha querido aprovechar la ocasión para agradecer a sus visitantes, que llegan cada día de distintas partes del mundo; a los turoperadores, por su importante apuesta por un centro de conservación de la vida silvestre cuya prioridad es el bienestar animal; y a todos los colaboradores del ámbito científico, por compartir con el equipo de Loro Parque su misión: proteger y conservar a los animales y sus hábitats naturales para las generaciones futuras.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.