Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Lorenzo afirma que no es cierto que el turismo no cree empleo en Canarias
Actualidad Turismo

Lorenzo afirma que no es cierto que el turismo no cree empleo en Canarias

adminBy admin13 abril, 2016

fotonoticia_20160413130659_800

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo Rodríguez, ha afirmado que «no es cierto» que el turismo no cree empleo en las islas, sino que lo que ocurre es que el sector no puede absorber toda la bolsa de desempleados.

   Durante el pleno de este miércoles del Parlamento autonómico, la responsable expuso que el Ejecutivo regional está trabajando para propiciar las condiciones para que se mejore la empleabilidad en el archipiélago. «En ello estamos», matizó.

   En este sentido, Lorenzo recordó que el sector alojativo genera solo el 20% del empleo en el sector turístico y que el resto se localiza en pequeñas compañías como pueden ser restaurantes, empresas de ocio o de excusiones.

   «La oferta complementaria –añadió– es la que tira con más fuerza del empleo en el sector turístico», mientras recordó que otro de los objetivos del Gobierno de Canarias es posibilitar que los turistas gasten cada vez más y que la estancia media se aumente».

   La consejera declaró que mejorar el empleo «es una prioridad». «Se está trabajando –continuó– para que sea una política transversal de todo el Gobierno. En turismo vamos a trabajar en una hoja de ruta basada en formación y en la especialización a la oferta complementaria, diferenciándonos respecto a otros destinos».

UNOS 19,1 EMPLEOS POR CADA 1.000 TURISTAS EXTRANJEROS

   Por su parte, expuso que durante el año 2015, el archipiélago presentó un ratio de 19,1 empleos por cada 1.000 turistas extranjeros, una cifra que en el caso de Baleares baja a 11,9 trabajadores del sector por millar de visitantes.

   «Según las cuentas Impactur, el turismo en Canarias es responsable del 35,9% de todo el empleo que se genera en las Islas: un 24,8% de manera directa y un 11,1% de forma indirecta», manifestó.

   Del mismo modo, observó que «Canarias cerró 2015 con 13,2 millones de turistas que propiciaron una facturación superior a los 15.000 millones de euros gracias al aumento de visitantes respecto al año anterior (un 2,2%); al mayor gasto diario (136,38 euros, un 7% más); y al aumento de la estancia media en torno a 10 días. A esta cifra hay que sumar los 2,1 millones de cruceristas y el efecto que producen en nuestra economía».

   «Todo ello –prosiguió– ha tenido una contribución en el empleo relacionado con el turismo de 183.099 personas afiliadas en este sector el último trimestre de 2015, 27.846 más que en 2010».

   En este sentido, recalcó que «entre 2010 y 2015 el número de afiliados totales a la Seguridad Social en Canarias creció un 3,6% mientras que los afiliados en actividades turísticas aumentaron un 15,2%».

NC: EL AUMENTO DE TURISTAS SIGUE SIN VERSE REFLEJADO EN El EMPLEO

   Mientras, desde Nuevas Canarias, Gladis Acuña puso énfasis en la situación del turismo en Canarias, destacando que el aumento de turistas sigue sin verse reflejado en el empleo y poniendo en relieve la situación de los trabajadores.

   Aquí, expuso que en Canarias existen entre 15.000 y 20.000 camareras de piso. «En algunos casos, vemos cómo los hoteleros abusan de contratos precarios a tiempo parcial», aseveró.

   Además, entendió que la externacionalización es la evidencia de esta precariedad y  que no se respetan ni los salarios ni las condiciones laborales, haciendo especial hincapié en que no se están aplicando los convenios colectivos del sector.

EL PP QUIERE VINCULAR TURISMO A TRABAJO DE CALIDAD

   La diputada del PP, Lorena Hernández Labrador, ha afirmado que su partido quiere vincular el turismo a trabajo de calidad, a prosperidad y a buenas infraestructuras. Observó también que el sector echa en falta formación.

   Tampoco se olvidó de que la inestable situación de los destinos competidores ha contribuido al crecimiento del turismo en Canarias, aunque aclaró que el aumento del empleo no podrá ser constante hasta que el crecimiento de la economía regional se estabilice.

   «Queremos vincular turismo a trabajo de calidad, a prosperidad y a infraestructuras adecuadas», insistió.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.