
(dpa) – Land Rover lanzará en abril la segunda generación del Range Rover Evoque a precios desde los 37.350 euros (unos 42.200 dólares).
El vehículo ofrece innovaciones como un novedoso sistema de cámaras que ayuda tanto en el terreno como para llevar a cabo maniobras. Según el fabricante británico, las cámaras hacen que la parte delantera de este SUV compacto sea prácticamente transparente: proporcionan en el monitor de la consola central una imagen combinada del terreno con ruedas virtuales como punto de referencia.
El objetivo es facilitar las maniobras y la conducción en terrenos complicados. Este sistema se consigue a partir de 460 euros, indicó un portavoz de la empresa.
Y a quien no le alcance la imagen restringida del espejo retrovisor, puede cambiar a la que ofrece una nueva cámara de visión trasera con sólo pulsar un botón mientras conduce. La imagen de la cámara se muestra entonces con un campo de visión mucho mayor en el espejo.
El diseño de este todoterreno apenas fue modificado, ya que uno de los principales argumentos de los compradores ha sido el aspecto de este modelo, explicó el jefe de diseño, Gerry McGovern. El espacio interior es un poco más amplio, mientras que el maletero aumenta en torno al 10 por ciento y ahora ofrece una capacidad de entre 591 y 1.383 litros.
Además, los británicos modernizaron el cockpit y, al igual que en su hermano mayor, el Velar, apuestan ahora por las pantallas táctiles, que prácticamente ocupan toda la consola central.
El Evoque inicialmente estará disponible con tres modelos de motores de cuatro cilindros a gasolina y diesel, respectivamente, con un rango de rendimiento entre 110kW/150 CV y 221kW/300 CV. De esta manera permiten desarrollar velocidades de hasta 242 kilómetros por hora y llegan a valores de consumo desde los 5,4 litros de diesel (143 g/km CO2) hasta los 8,2 litros de gasolina (188 g/km) por 100 kilómetros.
Que estos valores estén muy por debajo de su antecesor se debe también a la nueva tecnología disponible en serie en todas las variantes automáticas. Éstas disponen de un dispositivo eléctrico que ayuda en el arranque, prolonga las fases de arranque-detención y es capaz de recuperar más energía de frenado.
En el transcurso de este año Land Rover además ofrecerá un Evoqué de tres cilindros, aún más económico en el consumo, así como el primer híbrido enchufable de este modelo.
Por Thomas Geiger (dpa)