Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Viajes»Lima, una ciudad con mucha historia
Viajes

Lima, una ciudad con mucha historia

adminBy admin10 julio, 2018

Lima, además de ser la ciudad más grande de Perú,es su capital. Su situación geográfica es privilegiada, pues se encuentra en la costa del país, además de estar enclavada entre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, y a orillas del Océano Pacífico, por lo cual goza de unas excelentes vistas.

Fundada por Francisco Pizarro en el año 1535, siendo la ciudad más importante de Perú, en la época del virreinato español, y siguiendo con su trayectoria de ser una famosa ciudad, pasó a ser la capital del país, después de la Independencia de Perú.

La ciudad de Lima, forma un área urbana junto al puerto del Callao y es conocida como el Área Metropolitana. En la actualidad existen tours gratis en Lima para poder disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece. En el área metropolitana vive un tercio de toda la población de Perú, por lo que se sitúa como la ciudad más poblada del país y la segunda ciudad más grande de América Latina.

Lima antes de Pizarro

Aunque su historia más conocida parece comenzar con su fundación española en 1535, como Ciudad de los Reyes, la zona que ocupa hoy la actual Lima ya estaba ocupada por asentamientos pre-incas.

Concretamente, las culturas Maranga y Lima estaban establecidas ya en el territorio antes de la llegada de Pizarro. Del tiempo en que estuvieron dichos asentamientos datan los santuarios de Latir (el actual Puruchuco) y Pachacamac.

El santuario de Pachacamac fue el principal santuario de la zona durante más de mil años. Los templos fueron visitados por millones de peregrinos para celebrar rituales sagrados de la cultura andina. Se consideraba que Pachacamac era un oráculo capaz de predecir el futuro e incluso controlar los movimientos de la tierra. De hecho, la palabra Pachacamac significa “alma de la tierra, el que anima el mundo”, de ahí que los antiguos pobladores creyesen que un solo movimiento de la cabeza de este Dios, podría originar terremotos.

Posteriormente, estas culturas ancestrales cayeron en manos del Imperio Wari, que era una fusión de las culturas Tiahuanaco, Nazca y Huarpa. El Imperio Wari fue el responsable de la construcción del centro ceremonial de Cajamarquilla. Hoy, es un importante centro arqueológico, donde aún se perciben las largas calles, las pirámides y los grandes espacios amurallados que lo componían.

Con la caída de la cultura Wari, surgieron con fuerza otras culturas locales como la Chancay. Aunque la historia no acaba ahí, ya que en el siglo XV, el territorio fue incorporado al Imperio Inca, hasta la llegada del año 1535, cuando Pizarro con la ayuda de algunos aliados indígenas se hace con la zona.

A partir de ahí y hasta el día de hoy, Lima se ha convertido en una ciudad fascinante y un auténtico tesoro histórico. Explorar los yacimientos arqueológicos, recorrer las elegantes catedrales y los lujosos palacios que salpican la ciudad, son sólo algunas de las cosas que tiene por ofrecer.

Visitar Lima

El centro de Lima, un lugar turístico, que representa su historia, será el inicio de esta aventura. Éste se encuentra siempre abarrotado de gente, está compuesto por barrios con encanto. Lugares como La Plaza de Armas, la Catedral, la Plaza de San Martín, el Mirador desde el Hotel Bolívar, el Parque de la Reserva entre otros, serán los principales lugares de interés de esta zona.

El centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, contiene no sólo todos los recuerdos de un pasado remoto, sino que también ha sabido renovarse para convertirse en una ciudad moderna y cosmopolita.

También, es importante tomar en consideración, conocer y dar un paseo por la zona más turística y maravillosa de la ciudad, el famoso barrio de Miraflores. Está ubicado muy cerca de la Costa Verde, junto al mar, donde podrá disfrutar de lugares alrededor como el Parque del Amor, Larco Mar, el faro de Miraflores, el Parque Kennedy y más. Al lado de este barrio, unido mediante un estupendo malecón (paseo) con vistas del mar, podrá conocer también, el bohemio distrito de Barranco. Ambos serán imprescindibles para su visita, todo ello refleja una idiosincrasia única.

Además de su arquitectura, museos y barrios con encanto, Lima se ha ganado su puesto como capital gastronómica del mundo.

La ciudad peruana es sede de la feria gastronómica Mistura, la más importante de América Latina. La variada y deliciosa cocina limeña es actualmente valorada en todo el mundo, a través de sus platos estrella: el cebiche y el tiradito. Su gastronomía es el resultado de diferentes influencias, tales como la africana, la indígena, la asiática y la china. La fusión de todo ello da como resultado unos platos únicos capaces de capturar a los paladares más exigentes. Esta es una más de las razones por las cuales Lima está de moda y debe visitarse.

Por otro lado, la ciudad aspira a convertirse en ciudad global, al más puro estilo de Londres, Tokio, París o Nueva York. Para ello, tiene que cumplir con una serie de requisitos y debe poder gestionar el gran flujo de visitantes.

Además, ha de contar con un sistema de transportes que soporte las grandes expectativas de visitantes, así como modernos centros de convenciones; un puerto con alta capacidad de carga y descarga de barcos; y sobre todo tener la capacidad de brindar una oferta cultural y gastronómica singular, como ya la ofrece, atractiva tanto para los visitantes, como para los propios peruanos.

Si Lima sigue poniéndose al día en todos los retos que está afrontando, sin duda, se convertirá en la ciudad más importante de América Latina.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Viajes

6 destinos familiares en Europa que no te puedes perder

20 diciembre, 2024
Destacadas

Celebra tu boda de cuento de hadas en Apulia, la joya del Adriático

20 diciembre, 2024
Viajes

¿Cuál es la mejor época para viajar a Egipto en 2025?

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.