Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Las salas de conciertos reclaman la rebaja «inmediata» del IVA cultural
Noticias y Actualidad

Las salas de conciertos reclaman la rebaja «inmediata» del IVA cultural

adminBy admin6 febrero, 2014

5915859wMadrid, 6 feb (EFE).- La Asociación Estatal de Salas Privadas de Música en Directo (ACCES) ha expresado hoy su «recelo y desconfianza» ante las declaraciones del Gobierno sobre la rebaja del IVA cultural y ha reclamado que se acometa de forma «inmediata» porque el sector «se desangra».

Después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, dijesen ayer que se prepara rebajar once puntos el IVA cultural para fijarlo en un 10 %, el presidente de ACCES, Carlos Espinosa, ha apuntado hoy que esta reducción es «urgente» por lo que «no tranquiliza al sector» que el Gobierno asegure que «se está trabajando en ello».

«La baja del IVA cultural debe producirse de inmediato y afectar a toda la industria cultural, incluida la música en vivo, y no solo a una parte de ella, como ocurrió hace un par de semanas con la rebaja del tipo impositivo, pero solo a las transacciones de las obras de arte», sostiene la asociación en un comunicado.

«Cada día que pasa es un día más en que el sector de la música en vivo se desangra, afectado por una medida injusta e incomprensible desde el primer momento que se aprobó», asegura Espinosa en nombre de una asociación que congrega más de un centenar de salas de música en directo del país.

El presidente de ACCES recuerda «las numerosas salas de conciertos que se han visto obligadas a cerrar», con la consiguiente «destrucción del empleo en el sector y la pérdida de competitividad a la hora de programar conciertos con artistas internacionales, en referencia a otros países europeos con un IVA cultural más bajo».

Por ello considera que la reducción del IVA debe «reflejarse de forma inmediata» y reivindica que la música «sea valorada como una de las industrias culturales más importantes de nuestro país, generadora de empleo, dinamizadora del tejido social y matriz para miles de profesionales que han visto como en el último año se han desvirtuado los derechos de todo un sector».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.