La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) ha registrado un aumento del 7% de las reservas de viajes para Semana Santa, según ha informado este martes en un comunicado la entidad, que ha destacado que las buenas perspectivas de la situación económica en España y la reactivación del consumo han favorecido este incremento.
Andalucía, Catalunya, Canarias y Baleares siguen ocupando el primer puesto entre los destinos nacionales, y Extremadura empieza a despuntar como opción para las vacaciones de los españoles por su buena relación calidad-precio.
Entre los destinos internacionales, las capitales europeas como París, Londres, Berlín y Roma siguen siendo una opción mayoritaria, así como también otras ciudades como Varsovia (Polonia) y Moscú (Rusia).
En larga distancia se ha consolidado Japón por delante de otros países del sudeste asiático, seguido de las Islas Maldivas, que compiten con el Caribe entre los que buscan relax y confort.
Asimismo, Sudáfrica, Tailandia e Indonesia se mantienen como opciones preferenciales para los que alargan durante más días este periodo vacacional, así como también Estados Unidos y Cuba.
Otras alternativas que están registrando aumentos desde hace unos años son los cruceros, tanto marítimos como fluviales.
El 70% de las agencias encuestadas por Acave han asegurado que la sensación de bonanza económica repercute positivamente en el sector con un aumento de la venta de vuelos en clase preferente o de una mejora en la calidad de los hoteles elegidos.
Además, las agencias de viajes consultadas ya han empezado a preparar la temporada estival, destacando la anticipación con la que se están realizando las reservas con el objetivo de tener más opciones a la hora de elegir el viaje y de encontrar la mejor relación calidad-precio.