Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Las pernoctaciones hoteleras suben en España el 5,1 % en octubre y suman 26,2 millones
Actualidad Turismo

Las pernoctaciones hoteleras suben en España el 5,1 % en octubre y suman 26,2 millones

adminBy admin24 noviembre, 2014

7487498wMadrid, 24 nov (EFE).- Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles ascendieron a 26,2 millones en octubre y subieron el 5,1 % respecto al mismo mes de 2013, impulsadas tanto por el turismo nacional como por el extranjero, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por contra, la estancia media bajó el 1,7 % y se situó en 3,3 noches por viajero.

Durante los diez primeros meses del año, las pernoctaciones acumulan un repunte del 3,1 % en comparación con el mismo período de 2013.

La utilización de hoteles por parte de residentes en España creció el 6,9 % en octubre, hasta superar los 8,1 millones de noches, mientras que las correspondientes a no residentes repuntaron el 4,4 % y se situaron en 18,1 millones.

Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido concentraron el 27,6 % y el 26,2 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de extranjeros, con crecimientos del 2,6 % en el caso de alemanes y del 5,6 % en el de británicos.

Las pernoctaciones de viajeros precedentes de Francia repuntaron el 13,8 %, las de Holanda el 1,6 % y las de Bélgica el 8,1 %.

El destino favorito de los turistas extranjeros fueron las islas Canarias, que concentraron el 27,3 % de las pernoctaciones, con un repunte interanual del 6,6 %

Por detrás se situaron Baleares, con el 25,5 % del total y una cifra de pernoctaciones similar a la de 2013, y Cataluña, con el 17,3 % del total y un incremento del 2,3 %.

Por su parte, los viajeros residentes en España se decantaron principalmente por Andalucía (19,1%), Comunidad Valenciana (13,1 %), Cataluña (12,3 %) y Madrid (11,1 %).

En estas comunidades, el uso de hoteles por parte de residentes en el país aumentó el 9,6 %, el 8,4 %, el 7,7 % y el 10 %, respectivamente.

En octubre, los precios hoteleros aumentaron el 2,3 %, lo que supone 0,1 puntos menos que el mes anterior y 2,6 puntos más que un año antes.

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 69,9 euros, el 3 % más que en octubre de 2013.

Según la misma fuente, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos, alcanzó los 41,9 euros, con un incremento del 8 %.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.