Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Las ‘joint venture’ aéreas aumentan un 6% el precio de billete
Actualidad Turismo

Las ‘joint venture’ aéreas aumentan un 6% el precio de billete

adminBy admin16 agosto, 2015

fotonoticia_20150816105934_800Las ‘joint venture’ entre aerolíneas incrementan un 6% el precio del billete respecto a la subida que experimentan las tarifas en trayectos internacionales de otras compañías aéreas, según un estudio realizado por CWT Solutions Group.

En los últimos seis años, el precio medio del billete en vuelos transatlánticos ha ido aumentando. Así, en 2014, el coste de viajar en avión fue un 17% superior que en 2009, mientras que en rutas intercontinentales fue de un 11% más.

Del total de billetes vendidos, el 6% correspondió a aerolíneas que no formaban parte de una ‘joint venture’ transatlántica, frente al 84% de 2009. Las aerolíneas de ‘joint venture’ acapararon el 94% de las ventas, según el análisis de la consultora de Carlson Wagonlit Travel.

Las principales alianzas aéreas que acaparaban el mercado eran SkyTeam (Air France-KLM y Air Europa, entre otras) y Star Alliance (Lufthansa, United y Air Canada) desde finales de 2009.

La última en incorporarse fue ‘Oneworld’ –American Airlines, British Airways e Iberia–, desde finales de 2010. En 2013, American Airlines y US Airways se fusionaron dando lugar a la mayor aerolínea del mundo, que pasó a formar parte de ‘Oneworld’. Por otro lado, destaca la ‘joint venture’ de Delta y Virgin Atlantic que surgió en 2014.

METODOLOGÍA.

El análisis se basa en los 1.000 clientes más importantes de la consultora en Estados Unidos, Francia y Reino Unido, con un total de 60 rutas internacionales. En concreto, engloba un total de 1,8 millones de billetes valorados en 7.000 millones de dólares (6.290 millones de euros).

Para ahorrar en el coste del billete frente a la mayor capacidad de decisión de las aerolíneas por sus alianzas el informe recomienda evitar que éstas sean las proveedoras.

Se puede recurrir a este tipo de empresas aéreas en aquellos mercados donde los precios sean más competitivos así como negociar con las compañías directamente. Es recomendable también tener en cuenta la evolución de los precios.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.