Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Las herramientas digitales centran la atención de SIMO 2014
Noticias y Actualidad

Las herramientas digitales centran la atención de SIMO 2014

adminBy admin15 octubre, 2014

6738196wMadrid, 15 oct (EFE).- La feria SIMO Educación 2014 arranca mañana en el pabellón 6 de Ifema con un programa de exposiciones, talleres y conferencias centrado en el uso de las herramientas digitales en el aula, en el que se analizarán experiencias pioneras sobre el Mobile Learning y el Lenguaje Audiovisual.

Con el lema ‘Enseñar en un mundo digital’, la feria mostrará desde mañana hasta el próximo 18 de octubre opciones «para mejorar procedimientos, competencias y abrir escenarios cada vez más eficaces en la innovación docente», ha informado Feria de Madrid en una nota de prensa.

El autor estadounidense Marc Prensky ofrecerá una conferencia sobre la educación del futuro en la que explicará cómo convertir a los nativos digitales en protagonistas de su aprendizaje, mientras que Miguel Brechner, presidente del Plan Ceibal uruguayo, analizará los resultados de este programa, que entrega una computadora portátil a cada estudiante de la educación pública.

En la Sala de Comunicaciones los docentes contarán su experiencia en el aula con iniciativas como el trabajo por proyectos en un colegio rural; la clase al revés o Flipped Classroom; el uso de los videojuegos; prácticas evaluativas o proyectos colaborativos, entre otros temas.

La realidad aumentada, el uso de herramientas y aplicaciones para «darle la vuelta a la clase», y la creación de la identidad digital son algunos de los temas que se tratarán en la Sala de Talleres Prácticos.

Por su parte, en la Sala Mobile Learning se darán a conocer experiencias y habrá talleres didácticos sobre dispositivos móviles y códigos QR, mientras que en la Sala de Lenguaje Audiovisual, centrada en comunicaciones, se mostrarán las ventajas del uso del cine, la radio y los podcasts en clase.

Las actividades de esta edición incorporan un programa de conferencias, experiencias y buenas prácticas con las herramientas TIC (tecnologías de la información y comunicación) en el ámbito universitario, organizado en colaboración con la Comisión Sectorial TIC de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Además de las nuevas tecnologías, SIMO Educación 2014 abordará otros temas específicos como las inteligencias múltiples y emocionales con la psicóloga y escritora Begoña Ibarrola y la presentación de las teorías expuestas por María Acaso en su libro ‘rEDUvolution’.

El salón, dirigido exclusivamente a profesionales, contará asimismo con un área específica dedicada a Educación Inclusiva, organizada por la Once y su Fundación, y otra de desarrolladores denominada Apple en la Educación.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.