Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Las fiestas de Los Chiscos de Torvizcón darán comienzo el día 15 de enero
La Agenda

Las fiestas de Los Chiscos de Torvizcón darán comienzo el día 15 de enero

adminBy admin13 enero, 2016

fotonoticia_20160113125514_800Las fiestas de Los Chiscos de Torvizcón (Granada), declaradas de Interés Turístico Nacional, darán comienzo el día 15 con la quema de una treintena de hogueras repartidas por los distintos barrios y calles del municipio, en torno a las cuales vecinos y visitantes degustarán chacinas y vino de la Contraviesa.

Estas fiestas del municipio alpujarreño, también conocidas como las Fiestas de Marranico, han sido presentadas este miércoles por el delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta en Granada, Guillermo Quero, junto la diputada de Cultura, Fátima Gómez, y el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno.

El vino cobrará especial protagonismo en esta festividad al coincidir con la entrega de los Premios Viña de Oro, un evento que cumple su tercera edición con el fin de potenciar el conocimiento de los caldos de la Contraviesa «los más altos de Europa», según el alcalde, y también de reconocer el trabajo que durante el año pasado realizaron instituciones y personas en los distintos ámbitos.

El delegado de Cultura afirma que estas fiestas y premios «enriquecen la oferta turística de la provincia, con iniciativas y alternativas al turismo de interior» que favorecen «la desestacionalización».

Para la diputada provincial esta festividad «pone a Torvizcón en el mapa andaluz, convirtiéndose en un evento que triplica la población, hecho que da vida al municipio, a la comarca y a la provincia».

El encendido de la hoguera principal, que estará ubicada en la plaza del Ayuntamiento, dará el pistoletazo de salida a una celebración que se prolongará hasta el domingo día 17. Durante la noche, el pueblo, asentado en distintos desniveles, se envolverá en el color anaranjado de las hogueras y con las chacinas tradicionales de cerdo de la zona se combatirá el frío de la noche con la hospitalidad de los vecinos.

Esa noche también se entregarán los premios Viña de Oro, que en su tercera edición tendrá como pregonero al periodista Fernando Díaz de la Guardia, presentador de televisión y conductor de varios programas en Canal Sur.

Entre los premiados de esta edición se encuentra la Universidad de Granada y el Grupo de Investigación Doctores Marchal-Campos sobre la vacuna del cáncer; el ganador del programa ‘Se Llama Copla’, Cristian Coto; el presentador de televisión Juan y Medio; la coordinación sectorial de Trasplantes de Órganos Granada-Jaén y el director de orquesta Pablo Heras, entre otros.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.