Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Las federaciones de trasplantados defienden el actual modelo de donación
Noticias y Actualidad

Las federaciones de trasplantados defienden el actual modelo de donación

adminBy admin23 enero, 2014

5871454wMadrid, 23 ene (EFE).- Cuatro federaciones nacionales de pacientes trasplantados han mostrado hoy su rechazo a que se promocionen campañas de donación para particulares y han apoyado la legislación «que lo prohíbe expresamente desde los años noventa».

Se trata de la Federación Nacional de Enfermos Trasplantados y Hepáticos (FNETH), la de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades de Riñón (ALCER), la de Fibrosis Quística (FQ) y la Federación Española de Trasplantados de Corazón (FETCO), según han señalado en un comunicado, avalado también por la Asociación General de Pacientes (AGP).

Las cuatro federaciones, que representan a más de 40.000 pacientes trasplantados en España, apoyan la vigencia del actual modelo y la normativa que «prohíbe la solicitud de donantes para personas concretas».

Se oponen a las solicitudes de donación personalizadas por la «discriminación» que supone respecto al resto, aunque muestran su «profundo respeto» a las familias que lo solicitan, pues entienden que han impulsado estas iniciativas «desde el máximo amor a su familia y buscando conseguir una donación para su familiar enfermo lo antes posible».

«Aun así -continúan-, las federaciones no pueden defender este modo de proceder porque todos los pacientes candidatos a recibir un trasplante merecen tener los mismos derechos».

Las federaciones inciden en la legislación española de donación y trasplantes, que reza, según apuntan, que «todos somos potenciales donantes, salvo que en vida manifestemos lo contrario».

Comprenden que haya personas sensibilizadas con la donación para un paciente en concreto, pero hacen hincapié en que «está demostrado que, hasta ahora, ningún caso se ha resuelto a través de un llamamiento».

No dudan de la «buena intención» de los promotores de estas campañas, pero señalan la importancia de sumar esfuerzos y recuerdan que la ONT tiene la obligación de garantizar los derechos de todos los pacientes por igual y de velar porque los mensajes de las campañas sean «veraces y se ajusten a la evidencia científica».

Por todo ello, las federaciones advierten de que no van a consentir que «empresas con intereses económicos, como ya vienen intentando desde hace tiempo, cuestionen el modelo nacional de donación y trasplantes y, en su lugar, busquen privatizar y liberalizar un sistema que funciona y que en otros países tratan de imitar».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.