Las familias numerosas españolas realizan más de cuatro viajes al año, la mayoría en fines de semana, puentes y vacaciones de verano, y mueven más de 16.600 millones de euros en turismo al año, según datos del III Estudio de Turismo Familiar.
El estudio, elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), se ha realizado en base a más de 2.000 encuestas, y ha sido presentado coincidiendo con la celebración del I Congreso de Turismo Familiar que se celebrará en Cataluña (12 y 13 de noviembre).
El 90% de los encuestados señala que al menos ha realizado un viaje de vacaciones familiar en el último año, con un gasto medio de 4.500 euros en viajes (35 días por persona/día), incluyendo todos los conceptos –alojamiento, transporte, alimentación y actividades, en este orden–.
Este dato, extrapolado a la total de familias numerosas en España, representa un impacto de 16.600 millones al año. Aunque constituyan solo el 38,1% de los hogares, generan el 58,1% del gasto turístico, lo que revela la importancia de este segmento.
El informe detalla que realizan una media de 4,3 viajes turísticos al año, la mayoría en escapadas de fin de semana y puentes (41% de los casos, con una estancia media de 2,5 días), seguido del verano (35%, con una estancia media de 12 días), de Semana Santa (15%, con una estancia media de 5,7 días) y de Navidad (9%, con una estancia media de 5,4 días).
ANDALUCÍA, EL DESTINO IDEAL.
Por destinos, Andalucía es la región más demandada para los viajes vacacionales de las familias numerosas, tanto en verano, como en primavera siendo el segundo destino en otoño, mientras que en invierno se decantan por Canarias.
Como segundos destinos, figuran Cataluña para primavera, Galicia para el verano y la Comunidad de Madrid para el otoño. Como terceros, aparecen Extremadura para la primavera, Cataluña para el verano, Navarra para el otoño y Aragón para el invierno.
Por tipología de establecimiento, en fines de semana y puentes destacan los establecimientos rurales, tanto casas como hoteles. En Navidad y Semana Santa la preferencia se inclina por las casas de amigos y familiares, mientras que apartamentos y hoteles ganan fuerzan en verano, junto a los campings.
EL PRECIO, LO MÁS DETERMINANTE.
A la hora de elegir, se valora sobre todo el precio y si hay ofertas o descuentos, seguido de la amplitud de habitaciones y el confort. El 94% de los encuestados asegura que viajan aprovechan do las ofertas, el 86% prepara el viaje a través de amigos y familiares, mientras que la tercera opción para planificar son las páginas web.
Los padres son, en un 50% de los casos, los que eligen a dónde ir de vacaciones en familia. La media de edad de los hijos es de nueve años y se echa en falta actividades y equipamientos para esas edades.
Los paseos y caminatas a pie (66,1%), bañarse en playas, lagos o ríos (64,3%), las visitas culturales (41,3%) y los parques de aventura y ocio (40,6%) son las actividades más demandadas por delante de otras vinculadas al ecoturismo (37,6%).