Santiago de Compostela, 20 ene (EFE).- Las ciudades de Santiago y Tanabe (Japón), así como la región de Wakayama, continúan con sus contactos para profundizar en sus relaciones tanto turísticas como culturales.
El alcalde de Santiago, Ángel Currás, ha recibido hoy en la capital gallega a sendas delegaciones del ayuntamiento de Tanabe y del Gobierno de Wakayama.
El objetivo de esta reunión, ha explicado Currás, es hacer un seguimiento de los acuerdos establecidos recientemente en Japón de colaboración cultural y turística, especialmente en este año dual Japón-España.
Además, la reunión ha servido para seguir preparando la visita que hará una delegación del Gobierno de Wakayama y del alcalde de Tanabe el próximo mes de mayo a Santiago.
«Confiamos en que todos los acuerdos de colaboración en el ámbito cultural y turístico puedan aportar a los dos gobiernos y a los dos ayuntamientos, Santiago y Tanabe, la promoción que los dos Caminos de peregrinación de Santiago y de Kumano, nos pueden dar desde el punto de visto patrimonial, ya que ambos están declarados Patrimonio de la Humanidad», ha señalado el alcalde de Santiago.
Currás ha explicado también que la reunión de hoy servirá como refuerzo de las relaciones entre los dos países y ha destacado la llegada de visitas a la capital gallega, «a través de Turkish Airlines, de un turismo de alto poder adquisitivo lo cual es de gran interés en este momento».
Takashi Akashima, del departamento de Promoción Turística de Tanabe, ha incidido en el hermanamiento entre los Caminos de Santiago y de Kumano y también en profundizar en las relaciones «no solo turísticas sino también culturales» entre ambas ciudades.
Akashima se ha mostrado convencido de que los acuerdos actuales entre ambas ciudades, y otros que se puedan hacer en el futuro, servirán para «hacer una promoción eficaz, abierta al mundo» de estos caminos, «Patrimonio de la Humanidad» y «únicos en el mundo».