Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La vacuna de la gripe podría reducir en un 50 por ciento las muertes en mayores de 65 años
Noticias y Actualidad

La vacuna de la gripe podría reducir en un 50 por ciento las muertes en mayores de 65 años

adminBy admin15 octubre, 2014

6740609wMadrid, 15 oct (EFE).- La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (Segg) ha advertido hoy de que España se encuentra «muy lejos» de cumplir el objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre vacunación antigripal para mayores de 65 años, que podría reducir la mortalidad en un 50 por ciento.

En un comunicado, la Segg ha señalado que el año pasado la cobertura vacunal en los mayores de 65 años se situó en el 56,4 por ciento, «muy lejos» del objetivo marcado por la OMS, que lo establece en el 75 por ciento y ha advertido de que desde la temporada 2005-2006 esa tasa ha disminuido en más de 14 puntos porcentuales.

En la temporada 2013-2014, las comunidades autónomas que más vacunaron contra la gripe a mayores de 65 años fueron La Rioja (66,4 por ciento), Castilla y León (66,3 por ciento) y Madrid (60,5 por ciento), y las que menos lo hicieron fueron Ceuta (26,8 por ciento), Melilla (34,4 por ciento) y Baleares (46,7 por ciento).

Cada año se producen en España entre 1.400 y 4.000 muertes a causa de las complicaciones generadas por la gripe, mientras que la enfermedad neumocócica origina graves problemas de salud y puede ser mortal.

De hecho, según ha recordado la Segg, en pacientes con edad avanzada la tasa de mortalidad está entre un 20 y un 40 por ciento y el herpes zóster diseminado puede producir la muerte por encefalitis, hepatitis o neumonitis y cuenta con una mortalidad de entre el 5 y el 10 por ciento.

«Todas estas muertes pueden prevenirse de una forma tan fácil como lo es poniéndose una vacuna», ha apuntado la Segg, que recomienda la vacunación frente a la gripe, el neumococo y el herpes zóster para las personas mayores de 65 años.

Así, ha indicado que la vacuna de la gripe reduce la hospitalización de personas mayores en más de un 30 por ciento y la mortalidad por todas sus causas en un 50 por ciento, mientras que las vacunas antineumocócicas previenen la neumonía invasiva entre un 60 y un 70 por ciento en mayores y adultos, evita complicaciones con enfermedades y reduce la hospitalización.

Respecto al herpes zóster, que proviene del virus de la varicela, afecta a entre el 25 y el 30 por ciento de las personas a lo largo de su vida y, aunque suele resolverse de forma benigna, se pueden dar complicaciones que lleguen a comprometer la vida del paciente.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.