Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»La UCO acoge las ‘Jornadas Etnocordoba-Gestión Cultural Patrimonio y Turismo sostenible’
La Agenda

La UCO acoge las ‘Jornadas Etnocordoba-Gestión Cultural Patrimonio y Turismo sostenible’

adminBy admin16 enero, 2016

fotonoticia_20160115155954_800La Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba (UCO) acogerá las III Jornadas ‘Etnocórdoba-Gestión Cultural Patrimonio y turismo sostenible: contenidos clave’, que tendrán lugar los días 9 y 10 de marzo, en las que se tratarán cuestiones de interés creciente entre investigadores, otros actores profesionales y empresariales, gestores de políticas públicas y sectores asociativos ciudadanos.

Así lo ha comunicado la UCO en un comunicado, y ha señalado que las jornadas están organizadas por Etnocórdoba Estudios Socioculturales de la Universidad, el Ayuntamiento de Córdoba, la Facultad de Ciencias del Trabajo y la Facultad de Filosofía y Letras de la UCO, en colaboración con la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, la Dirección de Cultura de la UCO y el Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades UCO.

En el evento participarán el Grupo para el Estudio de las Identidades Socioculturales en Andalucía (Geisa) de la Universidad de Sevilla (US), el Grupo de Estudios de Historia Actual (GEHA) de la Universidad de Cádiz (UCA), y el Grupo de Investigación Social Acción Participativa (Gisap) de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO).

Desde la organización de las jornadas se ha propuesto el tratamiento de tres cuestiones de interés creciente entre investigadores, otros actores profesionales y empresariales, gestores de políticas públicas y sectores asociativos ciudadanos, y que a menudo se presentan interrelacionadas como son la gestión cultural, la salvaguarda del patrimonio cultural y el turismo sostenible.

Los investigadores y otros profesionales y especialistas que estén interesados en participar en las Jornadas podrán enviar sus contribuciones en formato de comunicación hasta el día 10 de febrero.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.