Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La restauración eleva un 8% las ventas de comida a domicilio
Noticias y Actualidad

La restauración eleva un 8% las ventas de comida a domicilio

adminBy admin25 mayo, 2016

fotonoticia_20160524132706_800El envío de comida a domicilio en la restauración comercial desde bares y restaurantes, cafeterías y locales de comida rápida ha experimentado un incremento de las ventas del 8% en 2015, según los datos ofrecidos por la empresa de investigación de mercados The NPD Group.

En concreto, el informe muestra que el aumento se produce en un momento en el que la oferta se ha ampliado, al tiempo que ha mejorado la accesibilidad a los establecimientos que ofrecen este servicio, gracias a los ‘agregadores’ como Just Eat y Deliveroo, entre otros, que acercan la carta de cualquier restaurante a los hogares.

El consumidor ha cambiado su forma de comprar y apuesta por las nuevas tecnologías, que le permiten recibir sus compras rápidamente en casa, una experiencia que ahora traslada a los pedidos de comida. «No es solo el menú, es también el servicio y la demanda del cliente por tener la comida servida en su salón. El consumidor sabe lo que quiere y lo quiere aquí y ahora», ha explicado el director de NPD Group para el Sur de Europa, Vicente Montesinos.

El estudio muestra que la mayor parte del negocio de envíos de menús a domicilio está en manos de los especialistas como pizzerías, restaurantes chinos y otros locales especializados en ‘delivery’, que suman el 77% de las ventas, de los que solo los operadores de pizza concentran el 38% del total.

Sin embargo, son los establecimientos alejados de este entorno los que están experimentando un crecimiento más fuerte, con un aumento de las ventas del 29% en 2015, favorecidos por los agregadores de Internet y del móvil.

GASTO MEDIO DE 5,46 EUROS

La variedad de la oferta ha permitido que estas plataformas de servicio ‘online’ incrementen las ventas del 26% el año pasado. «Los agregadores crecen en ventas y en valor e impulsan a una base de restaurantes y bares que antes no competía en el envío a domicilio, con lo que una parte canibaliza a otras opciones y otra parte crea un nuevo mercado», ha explicado Montesinos.

Respecto al gasto medio por comensal en pedidos a domicilio se sitúa en torno a los 5,46 euros, que está en línea a la media del mercado (5,57 euros), por lo que este tipo de servicio no es más caro que otras opciones.

El informe ha destacado que el ticket medio en los pedidos realizados a través de los agregadores, que se sitúa en 14,5 euros, es 2,5 veces superior a la media.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.