Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La Reina conmemora en el Real el estreno de la libertad parlamentaria en Madrid
Noticias y Actualidad

La Reina conmemora en el Real el estreno de la libertad parlamentaria en Madrid

adminBy admin27 enero, 2014

5881058wMadrid, 27 ene (EFE).- La Reina ha presidido hoy la conmemoración del bicentenario de la primera reunión madrileña de las Cortes de Cádiz durante un entreacto de la ópera Tristán e Isolda en el Teatro Real, que ha sellado su hermanamiento con el teatro gaditano de San Fernando, al que le une su contribución a la libertad parlamentaria.

Antes de que comenzara la representación de la célebre ópera de Wagner, al ocupar doña Sofía su lugar en el palco real, una parte del público del teatro ha aplaudido, fundamentalmente en el patio de butacas, mientras que otros espectadores, en las filas más altas, han recibido a la Reina y a las autoridades que la acompañaban con abucheos y silbidos.

El presidente del Congreso, Jesús Posada, el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, formaban parte de la delegación oficial que acompañaba a la Reina en el Teatro Real, escenario elegido para esta conmemoración porque ocupa el lugar del antiguo Teatro de los Caños del Peral que acogió sesiones de las Cortes constituyentes en enero de 1814.

La expresidenta regional madrileña, Esperanza Aguirre, también acompañaba en esta ceremonia a doña Sofía, que ha descubierto durante la pausa del primer entreacto de la célebre ópera de Richard Wagner dos placas conmemorativas, realizadas por el escultor y académico Julio López Hernández, que se ubicarán en el acceso principal del edificio.

Una de ellas recuerda el bicentenario de las sesiones parlamentarias en los Caños del Peral y la otra rememora tres fechas clave en la historia del teatro, «unidas por la continuidad dinástica de nuestros Reyes», según ha destacado el presidente del Patronato del Real, Gregorio Marañón.

Así, a la fecha de apertura del teatro original en 1738, bajo el reinado de Felipe V, sigue la de la inauguración del Real en 1850 por Isabel II y la de la reapertura de 1997, presidida por don Juan Carlos y doña Sofía.

En esta ceremonia, celebrada en la segunda planta del Real, ha tomado asimismo la palabra el alcalde de San Fernando y presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza, quien ha destacado los «vínculos históricos, culturales y parlamentarios» del Real Teatro de las Cortes de San Fernando y el actual Teatro Real de Madrid, unidos hace 200 años por su condición de «improvisados hemiciclos».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.