Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Red Foral de Bidegorris incorpora cinco nuevos tramos ciclista en Guipúzcoa
Actualidad Turismo

La Red Foral de Bidegorris incorpora cinco nuevos tramos ciclista en Guipúzcoa

adminBy admin15 julio, 2015

fotonoticia_20150714141318_800El Consejo de Diputados de la Diputación de Guipúzcoa ha aprobado este martes un decreto foral por el que se incorporan cinco nuevos tramos de vía ciclista y peatonal recién construidos a la Red de Vías Ciclistas Forales de Gipuzkoa. Los tramos de San Sebastián-Lasarte Oria, Itsasondo-Ordizia, Bergara-Elorregi, Zestoa-Azpeitia y Astigarraga-Hernani se han puesto en servicio recientemente y el coste de los mismos asciende a 3,9 millones de euros.

La diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Marisol Garmendia, ha destacado que la vía ciclista y peatonal de 1.257 metros de longitud entre la rotonda de Errekalde en el barrio Añorga y la zona de Urbil «es un tramo muy relevante» porque «completa la red de bidegorris de Donostialdea y se garantiza la continuidad» hasta la localidad guipuzcoana de Lasarte-Oria.

Este nuevo tramo remata las conexiones ciclistas metropolitanas «beneficiando a un volumen muy importante de ciudadanos de Donostialdea que escogen la bicicleta como medio de transporte», ha señalado.

También ha sido aprobado y puesto en marcha recientemente un bidegorri de 1.136 metros de longitud que comunica el paseo de Txalaka en Astigarraga con el polígono industrial de Akarregi en Hernani.

El tercer bidegorri aprobado pertenece al tramo Itsando-Ordizia. Con una longitud de 1.443 metros, atraviesa el casco urbano de Itsasondo y llega al entorno urbano de Ordizia. Garmendia ha apuntado que este recorrido «completa otro de los grandes ejes ciclistas de Gipuzkoa, concretamente el de la zona de Goierri, para el uso de un gran núcleo de población».

Otro de los recorridos puestos en funcionamiento es el que discurre sobre el trazado del antiguo ferrocarril del Urola desde el apeadero del balneario de Zestoa hasta el polígono industrial de de Lasao, de 1.729 metros de longitud.

La vía de mayor longitud, con 2.549 metros, de las aprobadas en este decreto discurre en su mayor parte por el trazado del antiguo ferrocarril Maltzaga-Vitoria, desde el final de la calle Ibarra en la localidad de Bergara hasta los terrenos de la empresa Tavesa.

UN 46% DE LA RED

Con estos cinco nuevos tramos se completa el 46% de la Red Básica de Vías Ciclistas de Gipuzkoa, que incluye tramos de titularidad foral y municipal, alcanzándose los 203,2 kilómetros operativos de los 439,1 km totales previstos.

El presupuesto de estos cinco nuevos bidegorris aprobados en este decreto foral es de 3.992.794 euros. El nuevo recorrido entre Errekade y Lasarte Oria ha costado 689.149 euros, el de Astigarraga-Hernani 623.200 euros, el perteneciente al Itsasondo-Ordizia 1.705.800 euros, el Zestoa-Azpeitia 231.682 euros y el tramo entre Bergara y Elorregi 742.963 euros. En este momento está en construcción el tramo Tolosa-Anoeta.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.