Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La provincia de Buenos Aires desea posicionarse como un gran set de filmación
Actualidad Turismo

La provincia de Buenos Aires desea posicionarse como un gran set de filmación

adminBy admin4 octubre, 2014

6705657wBuenos Aires, 4 oct (EFE).- Con un banco de imágenes de más de 4.000 localizaciones y el contacto de 4.500 proveedores, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires presentará la próxima semana el nuevo «Buscador Audiovisual» con el que aspira a posicionar a la mayor provincia argentina como un gran set de filmación.

La novedosa herramienta web facilitará el trabajo de las productoras que pretendan grabar en la provincia de Buenos Aires, a través de un extenso catálogo de escenarios para grabación e información técnica.

«Diseñamos un buscador de localizaciones que permita facilitar la búsqueda de lugares para filmar, además de disponer de la información necesaria sobre los servicios técnicos, gastronómicos y turísticos con los que cuenta esa localidad o distrito», dijo a Efe el Director Provincial de Industrias Culturales e Innovación Creativa, Hernán Gullo.

El «Buscador Audiovisual» pretende facilitar el trabajo a los productores que realicen rodajes en esta extensa provincia, cuyo tamaño equivale a más de la mitad de España, e impulsar el desarrollo de esta industria cultural.

La mitad de las producciones argentinas tiene al menos una localización en la provincia bonaerense y solo en 2013 se realizaron en ella más de 600 grabaciones, según la Comisión de Filmaciones del Instituto Cultural (Bafilm).

Entre ellas figura la coproducción hispano-argentina «Relatos Salvajes», del director bonaerense Damiá Szifrón, que fue rodada el año pasado entre las provincias de Buenos Aires, Salta y Jujuy y este año representará a Argentina en los Premios Oscar tras batir récords de taquilla en el país.

El «Buscador Audiovisual» tiene el propósito de ordenar la información existente y simplificar las complejas tareas de las áreas de producción, al poner en manos de los productores datos con los recursos de cada municipio, así como el contacto de técnicos y proveedores registrados en ellos.

Se trata de un proyecto desarrollado por la Bafilm, que se encarga de asesorar, tramitar y gestionar permisos de filmación para TV, cine y publicidad.

«Nuestra expectativa desde la gobernación es la de ir mejorando año a año, por ello le pretendemos dar un fuerte impulso a un sector de la industria cultural como el audiovisual, ya que produce una sinergia y un movimiento económico muy importante a nivel de producción de empleo y de riqueza», destacó Gullo.

Al mismo tiempo, «mantenemos una política de asistencia a una red de festivales de cortos que hemos creado, a los que asistimos a través de un cine móvil que tenemos en comodato con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)», sostuvo Hernán Gullo.

El funcionario agregó que el cine móvil recorre pueblos de la provincia llevando las producciones nacionales a aquellas localidades donde no hay cines, acercando de esta forma el material audiovisual nacional.

El Bafilm es la oficina del gobierno provincial que trabaja con el cine y las artes audiovisuales, además de la promoción de localizaciones y servicios técnicos audiovisuales de la provincia para facilitar el anclaje de producciones audiovisuales en el territorio.

El lanzamiento del «Buscador Audiovisual» se enmarca dentro de los principales objetivos del Bafilm, que son seguir atrayendo la producción audiovisual a la provincia de Buenos Aires y que se continúe filmando en el distrito para generar mayor cantidad de empleo y riqueza relacionada a esta industria», definió el director Gullo.

Francisco Pescatori

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.