Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»La producción de coches se desploma en Alemania
Motor

La producción de coches se desploma en Alemania

adminBy admin17 diciembre, 2019
Foto: Julian Stratenschulte/dpa

Duisburgo (Alemania), 15 dic (dpa) – El número de vehículos fabricados este año en Alemania fue el más bajo de los últimos 22 años, de acuerdo con un estudio del sector.

La producción en el país, proyectada de manera anualizada, se ubicó en 4,67 millones de vehículos, según la investigación del Instituto CAR de la Universidad de Duisburgo-Essen.

De acuerdo con estas cifras, la participación en la producción mundial bajó al 5,9 por ciento, mientras que en 1997 se ubicaba aún en el 11,8 por ciento. Esto significa que solamente uno de cada 17 vehículos es construido en Alemania.

La agencia dpa tuvo acceso al estudio sobre el cual había reportado en primer lugar el diario «Bild am Sonntag».

De acuerdo con su autor Ferdinand Dudenhöffer, una razón para este retroceso es la recesión de la industria automotriz mundial, a consecuencia de las guerras comerciales alimentadas por el presidente estadounidense Donald Trump.

Por lo tanto, la producción global proyectada para 2019 descendió un cinco por ciento, o 4,1 millones de coches nuevos, a 78,8 millones de unidades.

«Con la disminución de la producción de automóviles en Alemania, el país sigue perdiendo importancia para la industria automovilística mundial», señaló Dudenhöffer. «Si bien la planeada planta de Tesla en Brandeburgo ayuda a moderar esta tendencia descendente, no puede revertirla», dijo.

Según explicó Dudenhöffer, la guerra comercial entre las mayores economías mundiales, Estados Unidos y China, afecta las exportaciones alemanas y de esta manera la producción de vehículos. «Trump sofocó la coyuntura del automóvil en China con sus aranceles», añadió.

El experto estimó para 2020 otro retroceso de 4,5 millones de autos construidos en Alemania y añadió que recién para 2021 podrían esperarse nuevamente cifras de producción con un ligero crecimiento en el país.

«Alemania pierde así relevancia en el negocio mundial de autos, en contraposición a los fabricantes alemanes de automóviles», escribió Dudenhöffer.

El experto se mostró a favor de un intercambio más estrecho con China, que ya constituye el mercado más importante para los fabricantes germanos de automóviles.

«China es (ahora) el punto central del mundo del automóvil mientras que las viejas naciones automovilísticas como Alemania están perdiendo relevancia», acotó.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.