Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»La pintura del futuro: genera energía para la vivienda
Canal Empresas

La pintura del futuro: genera energía para la vivienda

adminBy admin16 mayo, 2017

Varias universidades en el mundo ya han conseguido avanzar en estas tecnologías. La universidad de Michigan ya ha creado ventanas solares totalmente transparentes. Pudiendo así conseguir que mientras entra plácidamente la luz en la vivienda y la ilumina, se esté generando energía. Por otro lado, la Universidad de Sheffield ha conseguido fabricar un spray capaz de transformar cualquier tipo de superficie en un panel solar.

“Esta pintura contiene perovkita, un mineral con la propiedad de absorber la luz. Consiguiendo así que las superficies exteriores de la vivienda se transformen en generadores de energía”, explican desde Sergón, empresa de pintores en Xirivella, que afirman “estar impacientes por esas pinturas del futuro, que además de darnos un toque de calidad y distinción, nos puedan ahorrar un poquito en la factura de la luz”.

Estos paneles pintados obtienen una eficiencia de conversión del 20% frente a un 25% de los paneles formados a partir de células de silicio. “Esta pintura aún está en desarrollo para conseguir niveles óptimos de conversión”, añaden desde la sede de pintores en Aldaia, empresa en Valencia “muy comprometida con las técnicas y tecnología aplicadas a la pintura”, pues dicen que “una vez se alcancen estos niveles requeridos, el coste del spray será menor que el de los clásicos paneles”.

Para no desperdiciar ni un rayo de sol, se debe aun sumar otra pieza clave, las tejas solares. Sin ir mas lejos, las placas Tesla, adoptan la forma de tejas, haciéndolas prácticamente invisibles. Hechas de cristal se componen de tres capas:

  • Un vidrio templado de alta resistencia para darle solidez en la cubierta.
  • Una película de color que actual según incide la luz en forma de persiana.
  • Y como última capa las células fotovoltáicas.

Además de este sin fin de generadores de energía, cada día se encuentran mejores materiales aislantes. Sin lugar a duda el aerogel, también conocido como humo helado, marcará la diferencia en las casas del futuro. Pues su utilización generará unas viviendas energéticamente muy eficientes y prácticamente no necesitarán consumir energía para su calentamiento o enfriamiento debido a sus cualidades. Además los electrodométicos cada día son mas eficientes energéticamente y el uso de LED en iluminación ya ha dado un gran paso en la disminución de la factura de la luz en muchos hogares.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.