Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La paella consigue tener su ‘emoji’ en WhatsApp
Noticias y Actualidad

La paella consigue tener su ‘emoji’ en WhatsApp

adminBy admin21 mayo, 2016

fotonoticia_20160518123443_800La paella ha conseguido tener su ‘emoji’ y estará disponible en todos los teclados de los dispositivos electrónicos en unos meses. Es la primera vez que una campaña colectiva determina la inclusión de un símbolo en WhatsApp, según han informado fuentes de La Fallera, promotor de la iniciativa.

La versión 9.0 de Unicode se lanzará incluyendo el ‘emoji’ valenciano, que estará presente en el teclado de todos los dispositivos electrónicos en unos meses.

Unicode –consorcio formado por miembros de Apple, Google, Microsoft, IBM y Adobe, entre otros– certificará en junio la inclusión de la PaellaEmoji en su versión 9.0, por delante de las múltiples propuestas que debaten cada año.

La PaellaEmoji fue aceptada como candidata el pasado 30 de julio «por razones de popularidad y ser demanda de varias comunidades» y pasará a ser uno de los 72 nuevos ‘emojis’ del año. Una vez se haya adaptado a los requerimientos técnicos del lenguaje Unicode y que cada empresa desarrolle su propia versión, el ‘Shallow Pan of Food'(nombre técnico del PaellaEmoji) se incluirá en la actualización del sistema operativo de todos los dispositivos.

Es la primera ocasión que una petición colectiva para incluir un nuevo ‘emoji’ acaba materializándose. Ha sido «la unanimidad social» y su «aceptación global» quienes han avalado la propuesta, después de que en diciembre de 2014 se iniciará en Valencia el reclamo en busca de «hacer justicia con uno de los platos más conocidos del mundo, icono de la gastronomía española y un pilar fundamental de la cultura valenciana», según La Fallera, artífices de la iniciativa.

«Por eso, desde la inscripción del diseño original, hemos estado muy atentos al proceso y velado para que el sentir mayoritario de la sociedad valenciana se viera reflejado en el ‘emoji'», han explicado.

La estrategia de la marca valenciana de arroz se ha basado en el comboi -generar alianzas para multiplicar el efecto de una propuesta-, valiéndose de las redes sociales, de una figura como Eugeni Alemany al frente y de apoyos relevantes como el del chef José Andrés. La campaña se inició con un órdago de Alemany en el entorno de la gala Wikipaella, pidiendo hablar con Tim Cook -director ejecutivo de Apple- y posteriormente con un viaje a Silicon Valley donde tuvieron lugar los primeros contactos con Unicode.

Más tarde la misión del paella emoji puso pie en Japón con el objetivo de modificar el diseño propuesto por la influyente plataformaEmojipedia, que representaba una paella con guisantes, gambas y pollo. Con el apoyo de Shigetaka Kurita, creador de los emojis, la iniciativa lanzó una causa -#ComboiPaellaEmoji- para que se respetara el diseño de la paella tradicional. Fue trending topic mundial con 17.715 tuits y 7.886 usuarios en todo el mundo. Con una audiencia global estimada de 23 millones de usuarios y 60 millones de impresiones. Fue el espaldarazo definitivo, según las mismas fuentes.

La aprobación de la paella como nuevo ‘emoji’ supone «un hito» en el proceso revalorizador de uno de los máximos iconos de la cultura valenciana. «La paella es mucho más que un plato. Es cultura y también es economía. Son miles los turistas gastronómicos que vienen cada año sólo para probar nuestros arroces. Y la difusión que otorgará el ‘emoji’ de la paella es una fantástica campaña turística internacional para nuestro país», señalan desde La Fallera.

En opinión de Eugeni Alemany «ha sido una experiencia muy divertida y al mismo tiempo emocionante. Muy contento por haber conseguido algo entre tanta gente. Algo que empezó siendo muy pequeño en las redes y que se fue extendiendo pero sin dejar nunca de ser auténtico».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.