Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»La ópera «Porgy Bess» de Gershwin llega al Liceo en versión sudafricana
La Agenda

La ópera «Porgy Bess» de Gershwin llega al Liceo en versión sudafricana

adminBy admin11 julio, 2014

6456511wBarcelona, 10 jul (EFE).- El Gran Teatro del Liceo acoge a partir de mañana una nueva producción de la obra «Porgy & Bess», de Georges Gershwin, en una versión de la Ópera de la Ciudad del Cabo que ubica la acción en un gueto de Sudáfrica de los años setenta, ha explicado hoy la directora artística Christine Crouse.

Treinta y dos años después de su última representación en el Liceo, el público barcelonés volverá a seguir la historia de amor de Porgy, un inválido bueno y generoso, por Bess, una mujer desvalida y drogadicta, que busca protección y una vida mejor.

Considerada una de las grandes óperas del repertorio del siglo XX, Crouse ha defendido hoy en rueda de prensa que los EEUU -lugar donde transcurre originariamente la obra- y Sudáfrica tienen muchas conexiones y puntos en común en ámbitos como el jazz o la religión, lo que queda patente en esta producción.

En el «Porgy & Bess» que se podrá ver en la capital catalana hasta el 18 de julio, los temas se han adaptado al inglés sudafricano lo que provoca, según la directora artística, que los cantantes «se identifiquen mucho mejor con la historia, sintiéndola de una forma muy íntima».

En este punto, una de las cantantes que se pondrá en la piel de Bess, Nonhlanhla Yende, ha desvelado que ella había crecido en una zona como Soweto y «muchas de las situaciones que aparecen en la ópera forman parte de la vida, las veía día sí día también».

Asimismo, ha remarcado que el papel de Bess engancha y permite reflexionar sobre cómo una persona llega a consumir drogas en un entorno que no sea propicio o viviendo situaciones de rechazo.

La otra cantante que interpretará a Bess en algunas de las funciones, Philisa Sibeko, ha indicado que se trata de una ópera de esperanza y protección, «que tiene mucho que ver con la prosperidad y con abrir las alas, lo que como seres humanos buscamos siempre».

El director musical, el británico Tim Murray, ha avanzado que se ha conseguido encontrar «una voz muy africana, que pone los pelos de punta» y ha aseverado que Sudáfrica, donde llegó por primera vez en el año 2000, es «un país lleno de canto».

A la vez, ha resaltado que las pruebas con la Orquesta Sinfónica del Liceo han sido «maravillosas, como tocar el cielo».

La ópera, con una popular canción como «Summertime» para empezar, dura tres horas, con tres actos, en los que se combinan escenas costumbristas con la historia protagonizada por Porgy y Bess.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.