Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La OMT pide al sector y a los turistas «no dejar que el pánico nos domine»
Actualidad Turismo

La OMT pide al sector y a los turistas «no dejar que el pánico nos domine»

adminBy admin18 enero, 2016

fotonoticia_20160118135109_800El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, solicitó este lunes al sector turístico «no dejar que el miedo y el pánico nos dominen, porque eso es lo que quieren los terroristas», añadiendo que la seguridad es un «problema global» de todos los países que debe ser tratado de forma conjunta.

«No podemos dejar que el pánico nos paralice que es lo que ellos quieren que suceda. Hay que seguir con nuestra vida, y seguir viajando con las indicaciones y medidas de seguridad reforzadas. Nunca debemos poner freno a una actividad humana con tantos beneficios para el empleo, el crecimiento económico y que contribuye a la paz y al entendimiento», indicó Rifai en rueda de prensa.

En esta línea, admitió que el turismo es un objetivo muy tentador para los grupos terroristas porque es importante tanto en términos económicos como políticos, pero añadió que «no hay que dejarles ganar esa batalla».

Por ello, Rifai advirtió que ciertos países o sociedades «bajo el influjo del pánico» pueden tomar medidas que van en contra de sus propios intereses al imponer mayores restricciones a los viajes.

«No abogamos por ser irresponsables o aflojar las medidas de seguridad, sino que afrontemos estas medidas de forma amigable y fluida», puntualizó Rifai, quien aseguró que lo que hay que hacer es seguir las recomendaciones de viajes con mayor racionalidad.

Respecto al impacto turístico de los atentados reconoció que los lugares afectados pueden sufrir consecuencias a corto plazo, lo cierto es que las afectaciones no serían continuas ni en el tiempo ni se extenderán a otras zonas.

«No debemos permitir nunca que un destino o un país se convierta en una doble víctima», dijo Rifai, quien apuntó que la amenaza es mundial y que se deberá ofrecer una solución global. «Ha llegado el momento en que la comunidad internacional se una al respecto», concluyó.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.