Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La OMS ve un «riesgo muy bajo» de expansión del zika durante los Juegos Olímpicos
Actualidad Turismo

La OMS ve un «riesgo muy bajo» de expansión del zika durante los Juegos Olímpicos

adminBy admin15 junio, 2016

m365La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado que existe un «riesgo muy bajo» de que el virus del zika se expanda con motivo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, por lo que no ha recomendado ninguna restricción de viaje ni controles específicos.

El Comité de Emergencia para el zika, formado por expertos de la OMS, ha llamado a la calma de cara a la cita deportiva que arranca el 5 de agosto y que tiene por escenario Brasil, el país donde se han registrado más contagios de una enfermedad que, en el caso de las embarazadas, puede derivar en malformaciones fetales.

«Los riesgos no son diferentes para las personas que vayan a las Olimpiadas que para otras áreas donde también hay brotes», ha explicado el responsable del comité, David Heymann, en declaraciones a los medios. Sí ha reconocido, no obstante, el «riesgo individual» que pueden asumir las personas.

En este sentido, y aunque no debería haber «restricciones generales para viajes o comercio» con los países afectados, los expertos sí han recomendado que las mujeres embarazadas eviten desplazarse a territorios con brotes de zika y que los hombres contagiados o expuestos al virus se abstengan de mantener relaciones sexuales sin protección durante seis meses.

El mensaje para Brasil es que «continúe su trabajo» para intensificar las medidas de control de los mosquitos –vector de transmisión–, especialmente en las zonas donde se desarrollarán los Juegos, y garantizar que todos los deportistas y turistas tienen acceso a repelentes de insectos y preservativos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.