Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La OCU estima que los gobiernos de la UE ceden ante los intereses de la industria automovilística
Actualidad Turismo

La OCU estima que los gobiernos de la UE ceden ante los intereses de la industria automovilística

adminBy admin29 octubre, 2015

fotonoticia_20151029112631_800La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que el acuerdo alcanzado ayer entre los gobiernos de la Unión Europea sobre emisiones de vehículos diésel muestra cómo los poderes políticos se «pliegan» a los intereses de la industria automovilística.

«El acuerdo adoptado ayer sobre los nuevos test de control de emisiones va en contra de los intereses de los consumidores» y se produce apenas un día después de que las operadoras de telefonía lograsen que la Eurocámara «legislase a su favor en materia de ‘roaming’ y neutralidad en la red», dice la organización en una nota.

La OCU considera que la propuesta planteada por la Comisión Europea acerca de los nuevos controles de medición de emisiones de vehículos era «bastante ambiciosa», ya que en ella se fijaban unos márgenes de emisiones relativamente estrechos que los fabricantes podrían superar.

Sin embargo, «finalmente la presión de países fabricantes como Alemania, Italia o España ha diluido la propuesta del ejecutivo comunitario hasta un punto que desde OCU se considera inadmisible», afirma.

Frente a la propuesta inicial según la cual los fabricantes podrían superar en carretera el umbral máximo de emisiones en laboratorio en un 60% hasta septiembre de 2017, y en un 20% a partir de enero de 2020, el texto aprobado por los gobiernos de la Unión Europea incrementa esas cifras hasta el 110% y el 50%, respectivamente.

Para OCU, el acuerdo «muestra una escasa sensibilidad de los gobiernos europeos hacia el medio ambiente y supone una clara amenaza para la restauración de la confianza de los consumidores tras el escándalo de Volkswagen».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.