Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Moda»La moda flamenca, un sector que traspasa fronteras
Moda

La moda flamenca, un sector que traspasa fronteras

adminBy admin6 noviembre, 2018

Sin embargo, el crecimiento dentro de la moda andaluza no ha sido causalidad, en ello tuvo mucho que ver el SIMOF (Salón Internacional de la Moda Flamenca) que revolucionó la industria a partir de sus desfiles. Y es que antes de que se fundara, apenas existían eventos de este tipo.

El enorme crecimiento que ha experimentado la moda flamenca a través de la seducción de personas alrededor de todo el mundo ha repercutido en la generación de muchos puestos de trabajo. Aunque se sabe que existe una amplia red de profesionales que continúa creciendo año tras año, no se puede calcular con exactitud precisamente por la cantidad de personas que hay detrás de este fenómeno. Y es que para producir la ingente cantidad de productos que se consume anualmente es necesaria una amplia comunidad de profesionales altamente especializados en tejer mantones, hacer bordados, coser o crear tejidos. Aún así, se tiene que tener en cuenta que se trata de trabajos temporales, ya que no todo el año se consumen la misma cantidad de producto ni tampoco en las mismas fechas, razón por la cual las firmas varían su número de trabajadores de forma continua.

Pero ¿cómo es posible que esta industria genere tantos beneficios? Es muy sencillo si se tiene en cuenta que una mujer necesita un presupuesto medio de 600 euros para vestirse de flamenca al completo siendo esta la cifra mínima que se incrementa a medida que se adquieren complementos.

Lo cierto es que la moda flamenca está recibiendo bastante apoyo a nivel institucional. Por ejemplo, destaca la colaboración de Extenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, que organiza todo tipo de eventos como el Flamenco Fashion International Meeting, una plataforma en la que diecisiete empresas tuvieron la oportunidad de promocionar sus diseños a partir de meetings y entrevistas con compradores de países tan diversos como Estados unidos, China, México o Japón.

En Rosa Peula, son expertos en moda flamenca y asesoran siempre con éxito a los clientes.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Destacadas

Los rizadores de cabello: una herramienta esencial para la belleza

4 diciembre, 2024
Moda

Altonadock: moda que conecta con la autenticidad y la aventura del hombre moderno

7 noviembre, 2024
Moda

Camisetas personalizadas: la tendencia que arrasa en despedidas de soltero y eventos de trabajo

19 agosto, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.