Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La lucha de César Chávez llega al Congreso de EE.UU. de la mano de Diego Luna
Noticias y Actualidad

La lucha de César Chávez llega al Congreso de EE.UU. de la mano de Diego Luna

adminBy admin5 febrero, 2014

5910631wWashington, 5 feb (EFE).- El actor y director mexicano Diego Luna llevó al Congreso de Estados Unidos la película que ha filmado sobre el líder sindical César Chávez y aseguró en una entrevista con Efe que espera que la cinta contribuya a que la reforma migratoria que se está debatiendo en el país «llegue pronto a un final feliz».

Luna expresó su deseo de que la figura de Chávez (1927-1993), fundador del sindicato Asociación Nacional de Trabajadores del Campo, y su lucha por los derechos de los campesinos sirvan de ejemplo y animó a la comunidad latina de Estados Unidos a «implicarse» en la defensa de una nueva ley sobre inmigración.

Su película, «César Chávez: History is made one step at a time», tiene a Michael Peña («End of Watch») a la cabeza de un reparto en el que también figuran América Ferrera («Ugly Betty»), Rosario Dawson («Sin City») y John Malkovich.

Varios legisladores, sindicalistas, activistas por los derechos de los inmigrantes y familiares de César Chávez asistieron hoy a la presentación de este biografía cinematográfica en el Capitolio de Washington, sede de las dos cámaras del Congreso.

«Ojalá esto sume para que el debate sobre la reforma migratoria llegue pronto a un final feliz y deje de haber un número tan alto de personas viviendo una realidad tan injusta», afirmó Luna.

Con Estados Unidos inmerso en el debate sobre la reforma migratoria, la cinta, que se estrena el próximo 28 de marzo, ve la luz «en un momento muy oportuno», explicó su realizador, que es optimista sobre una eventual aprobación de la ley.

«Nos corresponde a todos ser parte de ese cambio. No nos vamos a sentar y va a suceder. No vamos a leer en los periódicos que un día mágicamente suceda. Hay que implicarse», señaló el actor de películas como «Y tu mamá también» o «Harvey Milk».

Luna admitió que quiere pensar que historias como la que cuenta su película «pueden definitivamente motivar el cambio».

«Cuando ves lo que lograron, cuando ves que una comunidad tan débil, ignorada, logró colapsar a una de las industrias más poderosas de Estados Unidos y en particular California te das cuenta de que sí es posible. Es un gran ejemplo», añadió.

Según Luna, César Chávez es un personaje desconocido en la mayor parte de Estados Unidos y, a su juicio, «es indispensable que se sepa quién es y se celebre».

En este sentido, la fundación que lleva el nombre del sindicalista ya ha lanzado una campaña para que Estados Unidos tenga una fiesta de ámbito nacional dedicada a la memoria de Chávez, que ya celebran en algunos estados el 31 de marzo, fecha de su nacimiento.

La película no abarca la vida completa del fundador del primer sindicato de campesinos de Estados Unidos, sino que se centra sólo en diez años y muestra el nacimiento de esta organización, en 1962, y el boicot a la venta de uvas y la huelga de recolectores que impulsó en 1965.

Aunque la familia del sindicalista ya ha manifestado su conformidad con el contenido de la película, su director es consciente de que el hecho de narrar una historia reciente y que muchos de las personajes que aparecen en la cinta estén vivos conlleva «una gran responsabilidad».

«Es una responsabilidad tremenda, pero no puedes dejar que ese peso te detenga», aseveró Luna, quien espera que la cinta «despierte un debate y una reflexión y haga que la gente se acerque más a otro tipo de documentos para conocer más a César Chávez, que sirva para despertar ese interés».

La película llegará a los cines estadounidenses el próximo 28 de marzo, aunque la próxima semana se estrenará en el Festival de Cine de Berlín.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.